Daniela de Amorín | revista eSmás Vilagarcía Nº27 Invierno 2019
La Asociación BATA cumple años y nosotros lo celebramos con ellos.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico que afecta de manera crónica el estado intelectual o de desarrollo de las personas que lo padecen. Desde alteraciones en el estado de ánimo y problemas de comunicación e interacción social hasta la repetición de patrones de comportamiento. Es un trastorno que ya se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital. No hay datos concretos sobre el número de personas afectadas en nuestra comunidad, ya que su diagnóstico es complejo y, en algunos casos, inexistente. Sin embargo, desde la Federación Autismo Galicia aseguran que se está detectando un incremento importante en los diagnósticos de TEA y, por tanto, un aumento de personas que recurren a la ayuda de las distintas asociaciones repartidas por nuestra geografía.
En Galicia contamos con la insaciable labor de la Asociación AUTISMO BATA, una entidad con sede en Vilagarcía que ya lleva 30 años emprendiendo distintas acciones para mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista y sus familias. La asociación tiene el compromiso ético de contribuir con apoyos y oportunidades a que cada persona con autismo pueda desarrollar su proyecto de vida y promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho en nuestra sociedad. “Hacemos hincapié en que nuestra misión es ayudar a estas personas a ejercer sus derechos para que puedan desarrollar su vida de forma independiente, pero estos derechos ya están ahí, están reconocidos por las Naciones Unidas”, señala el Presidente de la entidad, Mario Trigo.
30 años al servicio de las familias y las personas
La Asociación Autismo Bata, inicialmente llamada Baión Asociación para el Tratamiento del Autismo (BATA), nace en 1989 de la necesidad de las familias arousanas que no cuentan con un centro de apoyo para sus hijos. La unión de las familias y profesionales como Fausto García y Carmen Márquez, que a día de hoy siguen formando parte del equipo de la entidad, dio como resultado una asociación que fue creciendo poco a poco y ajustándose a las necesidades que iban surgiendo con el crecimiento de los niños con TEA. Así, lo que empezó siendo una entidad de mero apoyo para familias acabó desarrollando múltiples servicios en dos grandes áreas: la Infanto-Juvenil y la de Vida Adulta, dentro de las cuales se desarrollan múltiples programas de apoyo partiendo de las expectativas e intereses de las personas.
La entidad con sede en Vilagarcía, extiende sus servicios más allá de la provincia de Pontevedra. Presta atención desde el primer diagnóstico hasta el apoyo a personas en edad adulta y también a sus familias. Todos los programas y servicios que ofrecen están orientados a afianzar el bienestar emocional y material, las buenas relaciones interpersonales, el desarrollo personal y laboral, el bienestar físico, la autodeterminación, los derechos y la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, independientemente de su lugar de residencia. Aunque la actividad principal de la entidad se desarrolla en Vilagarcía, también cuenta con sedes en Tui y en Santiago, a través de la Unidad de Apoyo Ambulatorio, donde, entre otras, también se llevan a cabo programas como el de asesoramiento a las familias, en colegios, en definitiva, en el entorno natural de las personas. En total, las distintas actividades y servicios de la entidad contribuyen al desarrollo de más de doscientos usuarios/as. Algunos Otros servicios destacados son:
Los Servicio de Apoyo Familiar y Ocio Comunitario
Destinados a ayudar a las familias y a las personas a través del desarrollo de habilidades de vida independiente y de actividades de ocio inclusivas en el entorno comunitario y, participando en diversas experiencias centradas en sus intereses y preferencias. En Apoyo Familiar se incluyen también estancias temporales para dar cobertura a las familias durante los fines de semana, las vacaciones y los festivos.
El Servicio de Día y Servicio Comunidad y Viviendas
Uno de los principales objetivos de BATA es la construcción de una red social de apoyos para promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el uso de los recursos comunitarios de ocio y tiempo libre. Lo que se busca es favorecer las relaciones interpersonales y la implicación de personas que estén vinculadas o no a la asociación. De esta forma, se organizan múltiples actividades en comunidad, de manera normalizada como en la vida de cualquier persona en espacios como el Centro de Día Abuela Esperanza o en las viviendas tuteladas. Estos centros y hogares forman parte del entramado proporcionado por BATA, el cual ayuda a los mayores de 18 años con TEA a desarrollar una vida plena y lo más autónoma posible. La red de viviendas proporciona un hogar a un total de 18 personas que conviven repartidos en los tres pisos independientes (Kasita, Bellarosa y Ravella) ubicados en el centro de Vilagarcía de Arousa.
Servicio de Educación
Y si hablamos de educación, no podemos olvidar la importante labor que se lleva a cabo en el Centro Educativo Os Mecos, situado en Vilaxoán. El centro proporciona una enseñanza adaptada a sus necesidades, además del servicio de comedor escolar y transporte al centro. Pero, especialmente, el objetivo de este centro es diseñar programaciones y estrategias de intervención en todo el ámbito educativo, ofreciendo formación a las familias y a otros centros educativos para que promuevan la inclusión social de los alumnos con TEA.
Servicio de Empleo
Para los mayores de 18 años también se fomenta el desarrollo de su actividad generando oportunidades y apoyos para que las personas con TEA y/o Discapacidad intelectual tengan presencia en el tejido empresarial. El objetivo de BATA es que los usuarios de este servicio desarrollen sus habilidades en función de sus intereses y se formen para insertarse de pleno en el mundo laboral.
Unidad de evaluación, diagnóstico y orientación
Uno de los servicios con más trayectoria de BATA es la unidad de diagnóstico diferencial de los Trastornos del Neurodesarrollo. Esta unidad se encarga de ofrecer una cartera de servicios ajustada a las necesidades de las familias; atendiendo a demandas de diagnóstico, de detección temprana, o solicitudes de orientación tanto para las familias como para personas adultas con TEA.
El denominador común que los une es el compromiso por llevar a cabo sus acciones dentro de la comunidad, desarrollando programas que intentan optimizar al máximo las posibilidades del entorno, poniendo a disposición de las personas con necesidades de apoyo y sus familias los recursos precisos para poder llevar a cabo aquellos aspectos de los planes personales de futuro directamente vinculados con el entorno social.
Estos son tan solo algunos de los servicios y programas que ofrece Autismo Bata, una asociación pionera en Galicia por contar desde el 2004 con un Certificado de Calidad que garantiza la eficacia y funcionalidad de los servicios que ofrece. Este certificado les ha dado la posibilidad de recibir más ayudas públicas, que son su principal fuente de financiación. Sin embargo, también cuentan con el apoyo económico de empresas privadas, fundaciones y las propias familias, las cuales “son el pilar fundamental en la vida de las personas y son el motor que ha promovido los cambios más importantes en el movimiento asociativo”. En ellas reside la clave del éxito de la asociación, pues desde su origen son imprescindibles en las actividades de la entidad. Sin ir más lejos, la Junta Directiva está compuesta por profesionales y miembros de las familias, que juntos crean sinergias para promover “la consecución y desarrollo de los objetivos de las personas con TEA”.
Vilagarcía de Arousa vive o seu mellor momento. Praza de Ravella, 1 - 36600 Vilagarcía de Arousa - Telf: 986 099 200 - Fax: 986 501 1 09 - E-mail: concello@vilagarcia.es - www.vilagarcia.es
Huevos estrellados, hamburguesas, para picotear, sandwiches, ensaladas, crepes, carnes, tostas y woks
Especialista en acupuntura veterinaria y fitoterapia. Avda Juan Carlos I nº15, Vilagarcía. Telf: 986 502 200 Movil: 607 45 39 04Visita nuestra web
Academia System - Profesionales con casi 20 años de experiencia impartiendo cursos de formación continua y capacitación digital e administrativa. C/ Castor Sánchez, 4 - Vilagarcía de Arousa Telf: 986 502 103 - http://www.systemvilagarcia.com/index.php
Centro de Estética Avanzada en Vilagarcía de Arousa con más de 15 años en el sector. Rúa Arapiles, 8. - Vilagarcía - Telf: 608 106 273 - Visita nuestro instagram instagram.com/susanacolorado.beauty
Retro Rocket. Rúa Romero Ortiz, 9, Vilagarcía de Arousa. Telf: 604 95 08 41 retrorocketvintage.com
Seguros de coche, hogar, vida o salud. Roberto Pedreira Cendón, Vilagarcía de Arousa. Telf: 986566694 E-mail: ropedre@mapfre.com - Visita nuestra web
Estrellas Amarelas Escuela Infantil - Av. Cambados, 105 - Vilagarcía de Arousa - T. 886 30 35 78
Tu tienda de moda multimarca para mujeres. Ropa y accesorios de diseño. R/ García Caamaño nº23, Vilagarcía. Telf: 986 509 380 Visita nuestra web
Camino das Barreiras, 2 - Guillan - Vilagarcía de Arousa Telf: 620 249 739 - https://www.construgal.es/