Redacción revista eSmás | revista eSmás Vilagarcía Nº 37 Verano 2022
Hablamos con Alfonso Galbán, músico vilagarciano con una brillante trayectoria como pianista y compositor.
Hablamos con Alfonso Galbán, músico vilagarciano con una brillante trayectoria como pianista y compositor.
¿Cómo fueron sus inicios en la música? ¿Por qué decidió dedicarse a esta profesión?
Mis inicios en la música fueron en el Colegio Franciscanas, cuando escuchaba las clases de piano, me quedaba muy sorprendido y allí empecé con solfeo y piano. De allí, pasé a clases particulares con el entonces director de la Banda de Música, Don Marcelo González García. Mi Maestro queridísimo. Él me inculcó todo lo que había que saber alrededor de la música y, de su mano, me examiné por libre en el Conservatorio de Santiago y conseguí las máximas calificaciones en solfeo y piano. Después, en el Conservatorio de A Coruña y Madrid.
Ha recorrido todo el mundo llevando su música con la formación Los Duendes. ¿Qué recuerdos guarda de esa época? ¿Fue la mejor etapa de su vida?
Creo que puedo decir que Los Duendes fue uno de los mejores grupos de Galicia y de España. Todos unos músicos extraordinarios que tocaban prácticamente a primera vista cualquier arreglo de canciones que le ponías delante, Recorrimos mucho mundo, tocamos en el norte de Africa, en las mejores Salas de Madrid, cada año en la “Nit del Foc” de Castellón en Valencia. A Suiza también íbamos cada año a hacer una gira por Génova, Zúrich, Basilea, Lugano, etc. Teníamos, aparte de tocar, unas voces que, junto con la de Manolo Lassa, sorprendían a la gente porque utilizábamos el falsete y buenos instrumentos.
Pudo compartir escenario artistas consagrados. Entre todos ellos, ¿con quién trabajó más a gusto?
Hemos tocado con artistas como Raphael, Julio Iglesias, Concha Márquez Piquer, Peret o Los Tres Sudamericanos. Como anécdota, para estos shows nos contrataba Espectáculos Castillas y a veces nos decían que no nos empleáramos a fondo para no opacar al cantante principal.
Dentro de su amplia formación en la música, destacan los cursos de órgano clásico en la catedral de Santiago con Don Manuel Ansola. ¿Cómo fue esta experiencia?
Efectivamente, cursé tres años bajo la tutela de Don Manuel Ansola, Canónigo Organista Titular. Yo iba a clase los sábados por la mañana y ya nos quedábamos a la Misa de las 12, en la que tocaba Don Manuel. Recuerdo un día, a los 2 años de asistir a clase, que era ya prácticamente la hora de empezar la Misa, y Don Manuel estaba enfrascado leyendo su Breviario y le digo, Don Manuel va a empezar la Misa; y me dijo, "pues toca tú". Creo que, de miedo, no sudé tanto en mi vida, pero finalmente la cosa salió adelante.
Ha dedicado muchos años a la enseñanza, siendo el director de la Escuela de Música de Vilagarcía durante 26 años ¿Qué es lo que más le gustaba de esta faceta?
Para mí lo más importante es haber empezado en 1985 con 60 alumnos y haber llegado a los 600 en los últimos cursos. Es muy gratificante ver y saber que todos los alumnos, al vernos por la calle, nos saludamos y recordamos tiempos pasados. Muchos de estos alumnos han llegado a profesores y tienen puestos de responsabilidad en Escuelas, Conservatorios y Colegios.
Ahora que está jubilado ¿A qué dedica el tiempo libre? Porque de una manera u otra sigue muy ligado a la música, que siempre formará parte de su vida.
Efectivamente, la "teoría" dice que al estar jubilado tienes "tiempo libre". En mi caso puedo decirle que me falta tiempo. Cuando no estamos de viaje, toco el teclado en las corales de Vilaxoán, Cambados, Trabanca etc. en la Iglesia del Monasterio San Cristóbal, de las Madres Agustinas Recoletas. Toco en mi casa piano y órgano y, como es portátil, también practico con el acordeón. Y mi mujer Milagros y yo vamos a prácticamente todos los conciertos de la Real Filarmonía de Galicia al Auditorio de Santiago.
Tu centro de ocio y de compras en Vilagarcía se renueva para ti. - Parque A xunquera S/n, Vilagarcía. Telf: 986 504 635 www.ccarousa.com
Seguros de coche, hogar, vida o salud. Roberto Pedreira Cendón, Vilagarcía de Arousa. Telf: 986566694 E-mail: ropedre@mapfre.com - Visita nuestra web
Camino das Barreiras, 2 - Guillan - Vilagarcía de Arousa Telf: 620 249 739 - https://www.construgal.es/
Diseño de Páginas Web y Tiendas Virtuales - Creación de Marca - Marketing Digital - Producción Audiovisual - Publicidad Impresa - Posicionamiento SEO y SEM en Google. Encuéntranos en Avenida de la Marina, 122 Bajo - Vilagarcía de Arousa Tlf: 986 50 82 72 Visita nuestra web
Envases metálicos para el mundo. Ctra. Pontevedra - Vilagarcía Km. 13.800 - Meis (Pontevedra) Telf: 986 71 67 07 - Visita nuestra web
Abogada Nuria Gómez - Derecho Civil, Administrativo, Laboral y Penal. - C/ Castelao 18, 1ºC Vilagarcía. - Tlf: 605 796 044
Centro Polivalente Ana Mª Parada - C/ Cervantes, 8 Bajo - 36600, Vilagarcía de Arousa. Tlf: 986 50 80 02 - 622 935 327 Visita nuestra web
Organización y administración financiera de empresas. - C/ Romero Ortíz nº22 - 1º dcha., Vilagarcía. Telf: 986 509 069
Clínica Dental Doctor Tourón. Garantizamos nuestro trabajo. Av. Juan Carlos I, 27. Vilagarcía. Telf: 886 293 360
Huevos estrellados, hamburguesas, para picotear, sandwiches, ensaladas, crepes, carnes, tostas y woks