Daniela De Amorín - redacción revista eSmás | revista eSmás Santiago Nº3 - Otoño-Invierno 2020
En 2021 se celebra el nuevo año Xacobeo, fecha muy esperada en Galicia ya que el último se celebró en 2010.
La pandemia del coronavirus pilló a Santiago de Compostela en plena preparación del año Xacobeo 2021. Una fecha muy esperada en toda Galicia, especialmente si tenemos en cuenta que el último Xacobeo tuvo lugar en 2010.
Cabe recordar que el Xacobeo Compostelano coincide en aquellos años en los que el 25 de julio, festividad del martirio del Apóstol Santiago, coincide en domingo. Esto sucede cada 6, 5, 6 y 11 años, es decir, un total de 14 veces por siglo.
¿Qué es el año Xacobeo?
Durante estas fechas marcadas en el calendario, la Iglesia católica tiene la potestad de conceder el perdón de todos los pecados a aquellos fieles que visiten la tumba del Apóstol en la Catedral de Santiago. Para la indulgencia plenaria basta con realizar una oración por las intenciones del papa y recibir los sacramentos de la confesión y la comunión. También se recomienda entrar por la Puerta Santa, la entrada posterior de la catedral ubicada en la plaza de la Quintana que permanece abierta solo durante el año santo.
Aunque no es necesario haber llegado caminando hasta la Catedral de Santiago ni completar un determinado número de kilómetros para conseguir el indulto, el Año Santo es un aliciente para todos aquellos que quieren disfrutar de las maravillas del Camino: paisajes naturales, encuentros sociales, iniciativas culturales y, en definitiva, un viaje espiritual para purificar el cuerpo y el alma.
¿Por qué se celebra en Santiago?
Cualquier cristiano puede alcanzar la gracia del Jubileo en la Catedral de Santiago gracias al Papa Calixto II, que así lo dictaminó en 1122. De hecho se cree que el primer Año Jacobeo pudo ser en 1428 o en 1434, según la web oficial del Camino.
El Año Santo sólo se celebra en Santiago, pero actualmente se puede conseguir la indulgencia plenaria en otros cinco lugares del mundo tres de ellos, en España:
Santiago de Compostela
Santo Toribio de Liébana
Caravaca de la Cruz
Jerusalén
Roma
El Xacobeo 2021 y la incertidumbre con la pandemia
En este caso nos ha tocado vivir la espera más larga posible, por lo que las ganas y la ilusión de celebrar el próximo Xacobeo 2021 son más fuertes.
La preparación de cara al próximo año estaba siendo más intensa que nunca. Tanto por parte de la Xunta de Galicia como de otras comunidades autónomas de España, que ven en el Camino de Santiago un importante motor para el sector turístico de sus territorios. Navarra, por ejemplo, tiene un presupuesto aprobado de 1.000 millones para conmemorar esta festividad. El objetivo era claro: batir todos los récords en cuanto a peregrinación y promover una agenda cultural de iniciativas de promoción y difusión del Camino en toda España y el resto del mundo.
Sin embargo, la pandemia ha golpeado con dureza los planes del Xacobeo 2021. Ya no solo porque durante este año se frenaron las actividades que estaban organizadas para promover el camino, sino porque a estas alturas (octubre del 2020) la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia ha impedido a las administraciones tomar decisiones al respecto.
Aunque en estos momentos se prevé que para el próximo verano la situación ya esté controlada con la llegada de la vacuna parece poco probable que las cifras de peregrinos vayan a alcanzar las expectativas iniciales. La peregrinación requiere el paso por decenas de albergues y el contacto estrecho entre personas llegadas de diferentes partes del territorio, por lo que ya no hablamos solo de una cuestión de legalidad sino del miedo que pueden tener muchas personas a realizar el Camino tras la pandemia.
¿Podría extenderse el Año Xacobeo al 2022?
De hecho, en Santiago de Compostela ya ha habido peticiones para la extensión del Año Santo al 2022.
José Manuel Bello Rey, presidente de los comerciantes del casco histórico de Santiago, apoyó esta iniciativa cuando estalló la pandemia, mientras que la Consellería de Cultura y Turismo también la vería con buenos ojos.
No sería la primera vez que se aprobaría una extensión del año santo. En plena Guerra Civil, el jubileo de 1937 se extendió hasta 1938 y años atrás, en 1885 con el proceso de identificación de los restos del Apóstol, se fijó un Año Santo para relanzar el culto a las reliquias. Esta decisión tendría que ser aprobada por el Papa del Vaticano y solicitada por el Arzobispo de la Diócesis Compostelana, Julián Barrio.
Sin embargo, esta posibilidad no se ha tratado todavía de forma oficial en ninguna reunión y se está a la espera de la evolución de la pandemia en todo el mundo. A pesar de ello, la situación actual ha permitido mantener vivo el Camino de Santiago con un protocolo de seguridad y protección frente al covid-19.
El Consejo Jacobeo recoge en su página web todas las recomendaciones que pueden ser de utilidad para los peregrinos y todos los agentes del Camino de Santiago durante la crisis sanitaria con el objetivo de reducir al máximo los riesgos de contagio. Aunque cada Comunidad Autónoma puede establecer sus propias normas en cuanto a restricciones de aforo, actividades en grupo, transporte público, etc, todas las medidas y consejos pueden consultarse a través de la web oficial.
https://www.culturaydeporte.gob.es/consejo-jacobeo/para-el-peregrino.html
Restaurante con una amplia y exquisita variedad gastronómica. Raciones, ensaladas, marisco, pescados, carnes, postres caseros.Dir: Avda, Rosalia de Castro, 117 Telefono de reservas: 886 215 287 Siguenos en Facebook
Supermercado Eroski Center situado en pleno corazón de Vilagarcía. Plaza de España, 14 - Teléfono: 986510636 https://www.eroski.es/localizador-de-tiendas/supermercado/pontevedra/vilagarcia-de-arousa/eroskicity-vilagarcia/
Panificadora Victor Cordo, desde 1980. Castor Sánchez, 1 - Vilagarcía. Telf: 986 50 15 39
Landin Informática - Software de Hostelería enlazado con Wolters Kluwer. - Rúa Río Lérez, 1, 36005 Poio, Pontevedra. - Tlf: 986 85 88 58. - Landin
Revista de Pasatiempos IOCUS N1 Vikingos - Editorial CDD nace en 2022 con el objetivo principal de difundir la cultura, la instrucción educativa y el entretenimiento en el ámbito hispanoamericano. www.cddeditorial.com .
Diseño e Interiorismo. Plaza de Galicia nº19 5º, Vilagarcía de Arousa. Telf: 986 509 006 | 670 517 181 E-mail: jorge@jorgejimenezinteriorismo.es
Inquedanza, estudio de danza. 886 30 74 68. www.inquedanzaestudio.com. C/ Emilia Pardo Bazán, 5. Vilagarcía.
Jaema- Nuestro mejor deseo sois VOSOTROS - La mejor Navidad es la que pasamos contigo. Haciéndote sentir seguro desde 1990. Este 2020 cumplimos 30 años a tu servicio. - Juan Carlos I nº20, Local 1, Vilagarcía. - Telf: 986 510 244. - Visita nuestra web
Especialista en acupuntura veterinaria y fitoterapia. Avda Juan Carlos I nº15, Vilagarcía. Telf: 986 502 200 Movil: 607 45 39 04Visita nuestra web
Angeles Tilve - Peluquería Unisex. Tlf: 626456011 - 886309829. Plaza Juan XXII, 2 - local 10. Vilagarcía. Horario: Martes a Sábados, de 9:00 a 20:00h.