Redacción revista eSmás | revista eSmás Vilagarcía Nº40 Primavera 2023
Hablamos con Andrea Castro, presidenta de Areva sobre los los comienzos, objetivos y proyectos de la agrupación.
Hablamos con Andrea Castro, presidenta de Areva (Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Vilagarcía de Arousa) sobre la asociación que el próximo año cumple dos décadas de trayectoria. Nos habla de los comienzos, de los objetivos de la agrupación y de proyectos en marcha y futuros.
¿Cuándo empezó la asociación y cómo surgió la idea de crearla?
Todo comenzó en otra institución, en Caritas lnterparroquial de Arousa. Dentro de los programas de salud se comenzó a trabajar con un pequeño grupo de enfermos alcohólicos, que poco a poco se fue afianzando y creciendo en número de miembros y mejoras en su rehabilitación, esto les empujó a plantearse la creación de una asociación propia y, así, en octubre del 2004 surgió AREVA, Alcohólicos Rehabilitados de Vilagarcía de Arousa.
Se inició entonces todo el proceso para su fundación. Así, en una Asamblea extraordinaria, el 27 de Diciembre del 2004 a las 19 horas se constituyó, por mayoría absoluta de los presentes, lo que hoy se llama AREVA.
¿A lo largo de estos años, ¿cómo ha sido la evolución de la asociación?
Comenzó con personal voluntario como terapeutas, una psicóloga también voluntaria y, a falta de local propio, nos reuníamos en un local cedido por una asociación vecinal y, por supuesto, no disponíamos de ningún presupuesto. Esta directiva comenzó todos los trámites necesarios para su puesta en marcha definitiva, y la financiación mínima para comenzar a rodar. Después de una intensa búsqueda de local se logra financiación para poder alquilar una sede fija de la asociación, que todavía hoy sigue siendo la misma: Estación de autobuses, piso 1º, Avd. López Ballesteros, en Vilagarcía de Arousa. A partir de ese momento se inicia una intensa campaña de información en centros de salud, ayuntamientos, asociaciones para darnos a conocer.
¿Qué iniciativas hacéis?
Entre los fines principales con los que se constituyó la asociación destacamos algunos de ellos, como la rehabilitación y apoyo a enfermos alcohólicos y sus familiares, desenvolver y defender los derechos de los enfermos alcohólicos o promover las relaciones y el intercambio entre los asociados, así como con otras asociaciones. También están entre nuestros objetivos promocionar y apoyar los grupos de enfermos alcohólicos y sus familiares, propiciar la reinserción psicosocial de quienes enferman y desenvolver actividades de cualquier tipo que se encaminen a cubrir las necesidades de los asociados, así como conseguir recursos para cumplir los fines fundacionales.
También se realizan las jornadas sobre alcoholismo en la comarca del Salnés, organizándose durante varios años consecutivos con gran éxito, gracias a la colaboración de ponentes de gran relevancia.
¿Contáis con el apoyo de otras entidades para desarrollar vuestra labor?
Buscamos caminos de financiación con la venta de lotería, subvenciones del área sanitaria, Xunta de Galicia, ayuntamientos de Caldas de Reis, Vilagarcía, Cambados, socios.
¿Qué proyectos tenéis de cara al futuro?
A lo largo de estos años se vienen realizando campañas de publicidad, promoción y prevención sobre la enfermedad alcohólica por medio de carpas informativas, distribución de cartelería y folletos, campañas en radio y prensa escrita, algún programa de televisión, espacio de Asociaciones en los Hospitales Montecelo, Provincial y Salnés, celebración, cada año, del Día Mundial Sin Alcohol, jornadas sobre alcoholismo, día del voluntariado.
En todas las actividades participan los miembros de la asociación, siempre de forma voluntaria y muy involucrados para que llegue a la mayor cantidad de personas posibles de la zona toda la información que les permita encontrar un lugar para ayudarles a salir del pozo que, sabemos, es el alcoholismo; y también ofreciendo apoyo a sus familias. Participamos cada año en las diferentes jornadas que organizan otras asociaciones de la comunidad, e incluso, cuando los medios nos lo permiten, en las nacionales, encuentro de mujeres adictas en rehabilitación, convención nacional sobre alcoholismo...siendo siempre de gran interés para todos nosotros.
Con el trabajo de estos años hemos conseguido afianzar esta asociación en la comarca del Salnés, abarcando pacientes de varios Ayuntamientos, y creando un agradable clima de amistad y compañerismo, brindando siempre un gran apoyo a cada nuevo compañero que se incorpora al grupo.
Nuestro objetivo es continuar con esta línea de trabajo y colaborar en todos los nuevos proyectos que surjan en beneficio de este colectivo.
Recambios e hidráulica Miro - Tu tienda multimarca de suministros para la industria y la automoción. - Avenida das Carolinas, 48, 36600 Vilagarcía de Arousa, Pontevedra. - T. 986 50 00 10.
Diseño de Páginas Web y Tiendas Virtuales - Creación de Marca - Marketing Digital - Producción Audiovisual - Publicidad Impresa - Posicionamiento SEO y SEM en Google. Encuéntranos en Avenida de la Marina, 122 Bajo - Vilagarcía de Arousa Tlf: 986 50 82 72 Visita nuestra web
Centro Polivalente Ana Mª Parada - C/ Cervantes, 8 Bajo - 36600, Vilagarcía de Arousa. Tlf: 986 50 80 02 - 622 935 327 Visita nuestra web
Tapería Vinoteca Rúa Mendez Nuñez, 30 - Vilagarcía- reservas: 986 186 966 - 649 090 170 Siguenos en facebook
Almacén de Maderas - Suministros para carpintería y bricolaje. Polígono Ind. Bamio. Telf: 986 50 84 44. | Venta al Púbico : Avd. Valle Inclán, 11 - Vilagarcía. Telf: 985 50 19 20
Abogado especializado en derecho civil y urbanismo. C/ Arapiles, nº2 - 2ºF - Vilagarcía de Arousa. Tlf: 986 50 97 23 - Fax: 986 56 63 89
Estructuras Metálicas - Calderería - Trabajos en inoxidable. Telf: 676632857 Construcciones Metálicas Salnés
A Castelara Restaurante. - Rúa Alameda, 1. Carril. Telf: 986172352
Supermercado Eroski Center situado en pleno corazón de Vilagarcía. Plaza de España, 14 - Teléfono: 986510636 https://www.eroski.es/localizador-de-tiendas/supermercado/pontevedra/vilagarcia-de-arousa/eroskicity-vilagarcia/
Abogada Nuria Gómez - Derecho Civil, Administrativo, Laboral y Penal. - C/ Castelao 18, 1ºC Vilagarcía. - Tlf: 605 796 044