Katia Álvarez, directora de enología de Bodegas Martín Códax | Revista eSmás Vilagarcía Nº 23
El clima, el suelo, las variedades autóctonas, la adaptación y la experiencia dan valor a nuestros espumosos
La popularidad y la demanda de los vinos espumosos han crecido notablemente en los últimos años. La evolución de la hostelería y la gastronomía y la existencia de un consumidor más informado y dispuesto a probar diferentes estilos de vinos, han abierto nuevos nichos de consumo para ellos.
En Galicia, la relación con los espumosos, si bien puede parecer reciente, viene de lejos pues ya a finales del s. XIX hay constancia de vinos con este tipo de elaboración en nuestra región. Aunque, es evidente que ha sido en los últimos diez años cuando los espumosos gallegos han tenido su momento de auge. De hecho, en estos momentos, contamos con más de 35 referencias, elaboradas en la mayoría de denominaciones de origen gallegas.
El desarrollo de este tipo de vinos en Galicia no es casualidad y son muchos factores los que hacen que nuestros espumosos estén compitiendo con grandes referentes mundiales. Nuestro clima atlántico, que permite la elaboración de vinos frescos, junto con el carácter que imprime nuestro suelo granítico, son dos elementos perfectos para la elaboración de vinos base con la acidez y estructura necesaria para elaborar espumoso con mucha personalidad.
Por otro lado, el desarrollo del conocimiento en la elaboración de espumosos en nuestra región ha sido muy evidente en los últimos años. El manejo de la uva, la determinación del punto de vendimia, son factores que afectan de forma unívoca a la calidad de los vinos.
Por último, otro factor diferencial que ha favorecido el desarrollo de estas elaboraciones en nuestra región es la gran diversidad de variedades de la que disponemos, que permiten elaborar espumosos de perfiles muy variables. Espumosos frescos, balsámicos y elegantes son elaborados fundamentalmente con la variedad albariño, mientras que perfiles más maduros, estructurados y golosos se pueden elaborar con godello, sin olvidarse de la complejidad y mineralidad que puede aportar la treixadura.
En definitiva, el clima, suelo, variedades autóctonas, la adaptación y el conocimiento de las distintas etapas del proceso de elaboración nos sitúan, sin complejos, a la altura de otras zonas productoras de renombre.
Local con decoración de inspiración americana y una cuidada selección musical. C/ Mendez Nuñez nº16, Vilagarcía. Facebook Sold Out
Revista de Pasatiempos IOCUS N1 Vikingos - Editorial CDD nace en 2022 con el objetivo principal de difundir la cultura, la instrucción educativa y el entretenimiento en el ámbito hispanoamericano. www.cddeditorial.com .
Seguros de coche, hogar, vida o salud. Roberto Pedreira Cendón, Vilagarcía de Arousa. Telf: 986566694 E-mail: ropedre@mapfre.com - Visita nuestra web
Centro Polivalente Ana Mª Parada - C/ Cervantes, 8 Bajo - 36600, Vilagarcía de Arousa. Tlf: 986 50 80 02 - 622 935 327 Visita nuestra web
Profesionales de la mecánica general, chapa y pintura. C/ García Hermo nº2, Vilagarcía. Telf: 986 511 340 | 658 848 670 | 622 586 026
Tratamientos faciales, cabinas de bronceado, pedicura y manicura en Vilasol. Juan Carlos I, 24, Vilagarcía. Citas: 986 50 12 80
Landin Informática - Software de Hostelería enlazado con Wolters Kluwer. - Rúa Río Lérez, 1, 36005 Poio, Pontevedra. - Tlf: 986 85 88 58. - Landin
Tu boutique de moda para hombre y mujer con diseños de inspiración marítima. C/ Edelmiro Trillo nº21, Vilagarcía. Telf: 986 551 881 Visita nuestra web
QUIM DA VENDA; Blog de Agroecología, alimentación, neuropaatia, etc. - - https://www.quimdavenda.com/
Protegiendo tu bienestar desde 1924 - Tu confianza es nuestro mejor aval. - C/Covadonga Nº11, 1º - 36600. Telf: 986501200 Xuntos Seguros