Katia Álvarez, directora de enología de Bodegas Martín Códax | Revista eSmás Vilagarcía Nº 23
El clima, el suelo, las variedades autóctonas, la adaptación y la experiencia dan valor a nuestros espumosos
La popularidad y la demanda de los vinos espumosos han crecido notablemente en los últimos años. La evolución de la hostelería y la gastronomía y la existencia de un consumidor más informado y dispuesto a probar diferentes estilos de vinos, han abierto nuevos nichos de consumo para ellos.
En Galicia, la relación con los espumosos, si bien puede parecer reciente, viene de lejos pues ya a finales del s. XIX hay constancia de vinos con este tipo de elaboración en nuestra región. Aunque, es evidente que ha sido en los últimos diez años cuando los espumosos gallegos han tenido su momento de auge. De hecho, en estos momentos, contamos con más de 35 referencias, elaboradas en la mayoría de denominaciones de origen gallegas.
El desarrollo de este tipo de vinos en Galicia no es casualidad y son muchos factores los que hacen que nuestros espumosos estén compitiendo con grandes referentes mundiales. Nuestro clima atlántico, que permite la elaboración de vinos frescos, junto con el carácter que imprime nuestro suelo granítico, son dos elementos perfectos para la elaboración de vinos base con la acidez y estructura necesaria para elaborar espumoso con mucha personalidad.
Por otro lado, el desarrollo del conocimiento en la elaboración de espumosos en nuestra región ha sido muy evidente en los últimos años. El manejo de la uva, la determinación del punto de vendimia, son factores que afectan de forma unívoca a la calidad de los vinos.
Por último, otro factor diferencial que ha favorecido el desarrollo de estas elaboraciones en nuestra región es la gran diversidad de variedades de la que disponemos, que permiten elaborar espumosos de perfiles muy variables. Espumosos frescos, balsámicos y elegantes son elaborados fundamentalmente con la variedad albariño, mientras que perfiles más maduros, estructurados y golosos se pueden elaborar con godello, sin olvidarse de la complejidad y mineralidad que puede aportar la treixadura.
En definitiva, el clima, suelo, variedades autóctonas, la adaptación y el conocimiento de las distintas etapas del proceso de elaboración nos sitúan, sin complejos, a la altura de otras zonas productoras de renombre.
Bar-Taperia LA BALDOSA. Carnes exóticas (solomillo de canguro, picaña de angus de vaca uruguaya...) -Vinos de todo el mundo. Rúa Baldosa, 7. Vilagarcía. Teléfono: 627973700
Exquisita selección de las mejores carnes, pescados, mariscos y vinos. C/ Lugar Fontecarmoa nº87, Vilagarcía. Telf: 986 507 962 - 986 510 763 | C/ Avenida de Rosalía de Castro nº122, Vilagarcía. Telf: 986 507 306 - 986 510 841A Ría. O fogón da ría
Profesionales de la mecánica general, chapa y pintura. C/ García Hermo nº2, Vilagarcía. Telf: 986 511 340 | 658 848 670 | 622 586 026
Inglés a partir de 1 ano - Matrículas Abiertas curso 2020-2021. Avda rodrigo Mendoza nº63 bajo, Vilagarcía. Telf: 604 006 662 www.kidsandus.es
Las mejores piezas de las mejores marcas del mercado. Plaza Galicia, 8 - Vilagarcía Telf: 986 50 01 82 Visita nuestra web - Siguenos en Facebook
Almacén de Maderas - Suministros para carpintería y bricolaje. Polígono Ind. Bamio. Telf: 986 50 84 44. | Venta al Púbico : Avd. Valle Inclán, 11 - Vilagarcía. Telf: 985 50 19 20
Bambu- Tu tienda de ropa con las ultimas tendencias en ropa y complementos. Rúa Cervantes, 1 - Vilagarcía. Tlf: 986504977.
Tu tienda de moda multimarca para mujeres. Ropa y accesorios de diseño. R/ García Caamaño nº23, Vilagarcía. Telf: 986 509 380 Visita nuestra web
Extintores Vilagarcía- Porque la seguridad es lo primero ofrecen soluciones globales contra los incendios. - Calle Álvaro Cunqueiro, 7 bajo, 36600 Vilagarcía de Arousa, PO - Tlf: 655 13 55 97. - info@extintoresvilagarcia.com - www.extintoresvilagarcia.com
Consultas, Cirugía, Hospitalización, Radiografía, Análisis. Otero Pedraio nº7, Vilagarcía. Telf: 986 18 56 39 - 659 19 50 91 E-mail:info@cvosdurans.com - Visita nuestra web