Fátima Frieiro Santaya | revista eSmás Vilagarcía Nº 3
Centenario de la fusiónb del Concello de Vilagarcía
Cien años de la "ciudad de Arousa"
En una época en la que las administraciones hablan de compartir servicios y gestiones y en la que la fusión de distintos ayuntamientos es parte de la agenda diaria de los partidos políticos Vilagarcía puede vanagloriarse de ser uno de los primeros ayuntamientos de Galicia en ser fruto de una fusión, la que en 1913 (hace ahora 100 años) surgía de tres localidades que un siglo más tarde todavía siguen conservando su particular idiosincrasia. Carril, Vilaxoán y la propia Vilagarcía daban un paso hacia el futuro para constituir lo que para muchos sería la gran ciudad de Arousa, centro neurálgico de una Ría llamada a convertirse en la capital del turismo. El motivo principal, el mismo que aquellos que defienden las fusiones utilizan hoy en día: el económico.
Y es que tres fueron los factores que influyeron notablemente en la formación de Vilagarcía como hoy la conocemos: la línea de ferrocarril Santiago-Carril; la construcción del Puerto y la propuesta de que Cortegada fuese residencia de verano del rey Alfonso XIII. Sin embargo, para conocer los movimientos que propiciaron la creación de Vilagarcía como única ciudad hay que remontarse a finales del siglo XIX cuando el decreto de Nueva Planta recomendaba y sugería una fusión que todavía tardaría unos años en llegar.
La idea comenzó a fraguarse con la Constitución de Cádiz del año 1812 y fue impulsada en varias ocasiones por las administraciones de mayor rango, sin éxito. Las rivalidades entre Carril y Vilagarcía eran destacables y, en ocasiones, llegó a parecer casi imposible una unión sin fisuras. Lo mismo ocurriría con Vilaxoán que, aunque más tarde, también dejó de manifiesto su descontento por una posible unión con el enclave vecino.
Sin embargo, los pasos hacia el progreso eran inevitables. Bien es cierto que la localidad carrileña era centro neurálgico a principios del siglo XIX, pero este predominio fue perdiéndose a medida que pasaban los años. Vilagarcía, por su mayor calado portuario y por el auge cultural, comenzó a afianzarse como el eje de la Ría, un papel del que no volvería a desprenderse.
Fue en el año 1907 cuando las tres localidades ratificaron el que fue el primer acuerdo común y la base más sólida hacia la fusión, la donación de la isla de Cortegada para que Alfonso XIII construyese su residencia de verano. Un proyecto que no llegó a cuajar. La unión también se demostró en el deseo de que Fomento diese luz verde a las obras del Puerto vilagarciano. Y es que estos dos elementos implicaban lo que carrileños, vilaxoaneses y vilagarcianos tenían en mente a principios del siglo XX: progreso y dinero.
Las deudas económicas que acarreaban desde hacía años las tres administraciones locales pudieron más que las rivalidades vecinales que, en forma de recurso por parte de Carril y Vilaxoán, llegaron a poner en peligro la fusión a las puertas de la misma.
Escollos que no evitaron el objetivo final que se alcanzaría primero el 13 de junio de 1912 cuando la Diputación de Pontevedra daba el visto bueno al acuerdo de agregación y, un poco más tarde en diciembre de ese mismo año, Su Majestad El Rey sancionaba la unión.
El 1 de marzo de 1913, hace ahora cien años, nacía Vilagarcía de Arousa. Empezaba a escribirse así la historia de una ciudad del siglo XX que, todavía hoy, mantiene muy vivos algunos de los episodios de aquella fusión.
La ciudad de Arousa se consolidaría en lo cultural, en lo turístico y en lo económico, tres pilares sobre los que sigue girando un siglo después.
Almacén de Maderas - Suministros para carpintería y bricolaje. Polígono Ind. Bamio. Telf: 986 50 84 44. | Venta al Púbico : Avd. Valle Inclán, 11 - Vilagarcía. Telf: 985 50 19 20
Recambios e hidráulica Miro - Tu tienda multimarca de suministros para la industria y la automoción. - Avenida das Carolinas, 48, 36600 Vilagarcía de Arousa, Pontevedra. - T. 986 50 00 10.
Home Schmidt Home, cocinas & muebles de hogar. Rúa Asturias, 6, 36600 Villagarcía de Arosa, Pontevedra - T. 886 30 64 26 - www.homedesign.schmidt
Protegiendo tu bienestar desde 1924 - Tu confianza es nuestro mejor aval. - C/Covadonga Nº11, 1º - 36600. Telf: 986501200 Xuntos Seguros
Esther Balsa. Gabinete Pedagógico y Educativo - c: esther.balsa@gmail.com. Tlf: 986 50 80 02 - 640 792 983
Diseño de Páginas Web y Tiendas Virtuales - Creación de Marca - Marketing Digital - Producción Audiovisual - Publicidad Impresa - Posicionamiento SEO y SEM en Google. Encuéntranos en Avenida de la Marina, 122 Bajo - Vilagarcía de Arousa Tlf: 986 50 82 72 Visita nuestra web
Giraldo Policlínica Dental. Si sonríes el mundo entero sonríe contigo. Plaza de Galicia, 8-4º. Vilagarcía. Telf: 986 512 424 Clínica Giraldo
Peluquería Mixta Patricia Torrado. Belleza y solarium - Entrada al Políg. Trabanca Badiña. Vilagarcía de Arousa. - Tlf: 986 50 47 75.
Seguros de coche, hogar, vida o salud. Roberto Pedreira Cendón, Vilagarcía de Arousa. Telf: 986566694 E-mail: ropedre@mapfre.com - Visita nuestra web
Servicio de autocares con amplia trayectoria en el sector. Rúa Patiño, 19 - P.Ind. Trabanca - Vilagarcía. Telf: 986 50 10 27 E-mail:empresa@pereirasl.com Visita nuestra web