Logo de la empresa

Como declarar el alquiler vacacional

Jorge Caneda y Manuel Chamosa | revista eSmás O Salnés N 31 Invierno 2024

Los ingresos obtenidos por un alquiler vacacional deben declararse en el IRPF.
Como declarar el alquiler vacacional

Gestionar un alquiler vacacional puede ser una gran oportunidad para generar ingresos, pero también conlleva cumplir con ciertas obligaciones fiscales que es importante conocer. La fiscalidad de este tipo de alquileres, aunque puede parecer compleja, se basa en cumplir con los impuestos necesarios y declarar los ingresos correctamente.

Los ingresos obtenidos por un alquiler vacacional deben declararse en el IRPF. Es fundamental diferenciar entre los días en los que la vivienda ha estado alquilada y aquellos en los que no. Durante el periodo alquilado, es posible deducir gastos como agua, electricidad o reparaciones, pero el tiempo que la propiedad permanece vacía implica declarar una renta imputada, calculada en función del valor catastral del inmueble.

Otro aspecto importante es si se ofrecen servicios adicionales a los huéspedes, como limpieza diaria, lavandería o atención personalizada. Si se presta alguno de estos servicios, el alquiler se considera una actividad económica y se aplica un 10% de IVA a los ingresos. Sin embargo, si el alquiler no incluye este tipo de servicios, los rendimientos se declaran como ingresos del capital inmobiliario, lo que simplifica el proceso y exime al propietario de aplicar el IVA.


Entender y cumplir con estas obligaciones permite a los anfitriones disfrutar de las ventajas de gestionar un alquiler vacacional mientras mantienen su actividad en regla. Una buena planificación y la correcta gestión de ingresos y gastos son la clave para llevar este negocio con éxito.


Anunciantes en el número actual la revista eSmás:


Scroll to Top