Redacción revista eSmás | Revista eSmás Vilagarcía Nº 20
Desde la revista eSmás Vilagarcía le echamos valor a esta sección para adentrarnos en un terreno conflictivo:
Desde la revista eSmás Vilagarcía le echamos valor a esta sección para adentrarnos en un terreno conflictivo: conocer cómo se diferencian los 3 tipos de almejas que se cultivan en Carril. Puede que muchos discrepen de los datos que vamos a dar, pero no nos los inventamos. De hecho, en el año 2014 lo documentamos directamente con las personas responsables de "separar" las almejas unas de otras según su tipo en la Lonja de Carril, en el momento en el que llegan los mariscadores a pesar sus almejas.
Del mar de Carril nacen la almeja babosa, la japónica y la fina, además del ya casi extinguido berberecho. Solo los ojos más profesionales saben distinguirlas entre sí, mientras que los paladares de todas las nacionalidades degustan cada año en la Festa da Ameixa los ricos moluscos cocinados “a la marinera”. Es importante saber que el color de la almeja no tiene nada que ver con el tipo al que pertenece, sino que la almeja coge el color de la tierra en la que crece.
ALMEJA JAPÓNICA
Se caracteriza principalmente por tener unas líneas mucho más marcadas que los otros dos tipos de almeja.
También tiene la concha mucho más gruesa y dura que las demás, pues en general es una almeja más tosca.
Otra de las características para poder diferenciarla es que suele ser más redonda que las otras.
ALMEJA BABOSA
Como distintivo principal para reconocer este tipo de almeja respecto a sus compañeras de los parques de cultivo de Carril encontramos las líneas de la concha, mucho más finas que las de la japónica, además de que sus las conchas en sí son más estilizadas y menos redondas. La parte que sirve de "bisagra" en la concha, llamada umbo, es más pequeña y menos tosca que el de la japónica.
De las tres almejas es la que tiene la concha más delicada y, si se aprieta, es la que resulta más facil de romper con los propios dedos. Al parecer, esta es otra forma más arriesgada de cerciorarse del tipo de almeja que es. Según los más entendidos, la babosa es la más idónea para ser cocinada “a la marinera”.
ALMEJA FINA O NATURAL
Es la que tiene el precio más elevado de las tres y también tiene mucha menos producción. Se suele comer cruda y servirse en pocas unidades, aunque de gran tamaño, en las marisquerías de la zona.
Apenas se distinguen ya las líneas de la concha y el umbo es mucho más pequeño que el de la babosa.
Audicost Audifonos Vilagarcía. Rúa Baldosa, 17, Vilagarcía. Telf: 986 18 64 73 Audicost Vilagarcía
Seguros de coche, hogar, vida o salud. Roberto Pedreira Cendón, Vilagarcía de Arousa. Telf: 986566694 E-mail: ropedre@mapfre.com - Visita nuestra web
Ropaz S.L. Materiales para la Construcción - Lugar A Goulla, 30 - Paradela - Meis. Telf: 986 715 353 www.ropaz.es
Almacén de Maderas - Suministros para carpintería y bricolaje. Polígono Ind. Bamio. Telf: 986 50 84 44. | Venta al Púbico : Avd. Valle Inclán, 11 - Vilagarcía. Telf: 985 50 19 20
Carolina Méndez - Especialista en ortodoncia exclusiva e invisible. Profesionalidad, experiencia y garantía. Instalaciones renovadas en Rúa Valentín Viqueira, 3, 1º, 36600 Villagarcía de Arosa, Pontevedra. - Telf: 986 50 90 35 - http://www.carolinamendez.es/index.html
Venta de equipos - Consumibles - Teléfonos Móviles - Tablets Avda. Juan Carlos I, 17 Telf: 986 18 62 49 Visita nuestra web
Huevos estrellados, hamburguesas, para picotear, sandwiches, ensaladas, crepes, carnes, tostas y woks
Jaema- Nuestro mejor deseo sois VOSOTROS. Haciéndote sentir seguro desde 1990. Este 2025 cumplimos 35 años a tu servicio. - Juan Carlos I nº20, Local 1, Vilagarcía. - Telf: 986 510 244. - Visita nuestra web
Profesionales de la mecánica general, chapa y pintura. C/ García Hermo nº2, Vilagarcía. Telf: 986 511 340 | 658 848 670 | 622 586 026
AFYT - Asesoría, consultoría y gestoría con 40 años de experiencia en el sector - Rúa Arzobispo Lago, 17, 36600 Vilagarcía de Arousa, Pontevedra- Tlf: 986 51 15 42. - https://afytasesores.com/