Logo de la empresa

Disfunción de la articulación témporo-mandibular

Redacción revista eSmás | revista eSmás Vilagarcía 48 Primavera 2025

Los trastornos témporo-mandibulares pueden causar dolor, limitación en el movimiento de la mandíbula y otros síntomas.
Disfunción de la articulación témporo-mandibular

Los trastornos témporo-mandibulares (TTM) pueden causar dolor, limitación en el movimiento de la mandíbula y otros síntomas que afectan la calidad de vida de los pacientes. En la Clínica Dental Giraldo, ofrecemos un enfoque integral y multidisciplinario para el tratamiento de estos trastornos, combinando odontología, fisioterapia, logopedia y otras especialidades para lograr una recuperación efectiva. Este área está liderada por el Doctor Pablo Álvarez Nóvoa, especialista en ATM y estética dental.

Nuestro enfoque terapéutico parte de la relación entre la postura corporal, la columna cervical y el sistema estomatognático. La alineación craneocervical y el equilibrio muscular son esenciales para mejorar la función de la articulación temporomandibular (ATM) y aliviar los síntomas asociados a su disfunción.

El tratamiento comienza con una evaluación exhaustiva de la relación cráneo-cervical. La postura de la cabeza y la columna cervical influyen directamente en la función de la ATM, por lo que cualquier desequilibrio en esta región puede generar disfunciones musculares y articulares. Además, se realiza un análisis detallado de la mordida y la oclusión, determinando cómo la forma en que los dientes contactan entre sí puede afectar la articulación y generar tensión en los músculos masticatorios.

Para abordar estos problemas, se trabaja en la corrección postural, buscando una alineación adecuada del cráneo con la columna cervical que ayude a reducir la tensión en la ATM. A través de ejercicios específicos se mejora la postura y la movilidad del cuello, aliviando la carga sobre la articulación. Asimismo, la reeducación neuromuscular es clave en el tratamiento, con ejercicios diseñados para fortalecer y relajar los músculos involucrados en la masticación, la deglución y la estabilización del cráneo. La intervención de logopedas resulta fundamental en esta fase, ya que contribuye a mejorar funciones como la deglución, fonación y respiración.

La terapia manual también juega un papel esencial, ya que mediante técnicas de movilización articular y tratamiento miofascial se logra reducir el dolor, mejorar la movilidad y restaurar la función de la ATM. Para optimizar los resultados, colaboramos estrechamente con fisioterapeutas y osteópatas. Además, es fundamental el control de hábitos nocivos como el bruxismo, la postura inadecuada al dormir o al trabajar, y otras conductas que puedan contribuir al desarrollo o agravamiento de los TTM.

Como parte del tratamiento, utilizamos férulas neuromusculares personalizadas, diseñadas digitalmente tras la obtención de modelos con escáner intraoral. Estas férulas están optimizadas para cada paciente y contribuyen a estabilizar la mordida, reducir la tensión muscular y mejorar la función de la ATM. Complementamos este enfoque con terapia de láser infrarrojo de baja potencia, que permite tratar las zonas de dolor articular y muscular, promoviendo la regeneración de los tejidos y acelerando la recuperación del paciente.

El éxito en el tratamiento de los trastornos témporo-mandibulares radica en un abordaje integral. En la Clínica Dental Giraldo trabajamos en conjunto con odontólogos, fisioterapeutas, logopedas y otorrinolaringólogos, asegurando que cada paciente reciba una atención personalizada y efectiva. Nuestro compromiso es proporcionar soluciones innovadoras y basadas en la evidencia científica para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, aliviando el dolor y restaurando la funcionalidad de la ATM de manera duradera.


Anunciantes en el número actual la revista eSmás:


Scroll to Top