Redacción revista eSmás | revista eSmás O Salnés Nº14 - Otoño 2020
Hablamos de una nueva forma de entrenar en tiempos de coronavirus
La hipoxia es un término médico que se ha extendido en los últimos meses. A raíz de la crisis del coronavirus y la obligatoriedad de utilizar mascarilla para prevenir el contagio, esta palabra ha estado en boca de muchas personas que alegan la falta de oxígeno durante su uso.
La hipoxia es un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos que puede producirse por muchas causas, como el tabaquismo, la inhalación de gases o la exposición a grandes alturas. Se trata de una dolencia que puede ser crónica y causar graves problemas de salud.
Sin embargo, también puede ser un método de entrenamiento controlado para mejorar tu estado de salud. En este caso, hablamos de la Hipoxia Intermitente, muy utilizada por deportistas de éxito para mejorar su rendimiento y su forma física.
Este método de entrenamiento comenzó a emplearse en la preparación de los Juegos Olímpicos de México de 1968, ya que la ciudad se encuentra a 2.227 metros de altura. Por aquel entonces, los atletas que habitualmente trabajan a nivel del mar constataron los beneficios de entrenar en altitud y a partir de ahí empezaron a utilizar esta tecnología para evitar los desplazamientos a lugares de altitud real.
Al realizar ejercicio aeróbico, nuestro organismo tiene la necesidad de recibir oxígeno para las células y músculos. A través de la hipoxia con sistemas especiales o el simple uso de mascarilla, esta cantidad de aire respirado se reduce, provocando un déficit de oxigeno que puede causar múltiples beneficios:
Mejora el rendimiento físico: el organismo trabaja más, por lo que se realiza mayor trabajo en un tiempo menor.
Aumento de la resistencia y la potencia: aumenta la tolerancia al ejercicio incrementando la resistencia al stress.
Reducción de la fatiga: mejora el aporte de oxígeno en la vida diaria.
Mejora el descanso: el sueño se vuelve más profundo y la recuperación es más rápida
Mejora la condición de los enfermos asmáticos y cardiopáticos: diversos estudios han demostrado que es una herramienta válida desde el punto de vista preventivo y terapéutico.
Mejora la eficiencia en el consumo de grasas: actúa como impulsor de la oxidación de las grasas y reduce el apetito, por lo que se emplea en el tratamiento de patologías como la obesidad.
Mejora los procesos de limpieza del ácido láctico e incrementa el número de capilares sanguíneos.
De esta forma, se trata de una técnica de entrenamiento muy extendida entre los deportistas que gana relevancia durante la crisis del coronavirus. El uso de la mascarilla como elemento protector es incuestionable, por lo que muchos gimnasios han implantado este método para convertir las mascarillas en una herramienta y no en un obstáculo para el entreno. Muchos de los gimnasios que nos rodean ya están ofreciendo asesoramiento gratuito a sus usuarios para que pongan en marcha este método de entrenamiento seguro y saludable. Quien sabe si de una norma negativa y restrictiva podemos dar la vuelta a la situación y aprovechar para salir más reforzados físicamente en estos meses de incertidumbre.
Asesoria laboral, fiscal, contable, declaraciones de rente, para pymes - empresas Dir: Avenida de galicia, 33 -1ºA Cambados Telf: 986 54 21 91 Movil: 639 09 70 13 E-mail: tita@asesoriadetita.com Visita nuestra web
Terapia para o cambio e o benestar. Elvira Romay Cousido. Terapeuta/Consellor. Humanista Integrativo. Telf: 986 54 21 91 Movil: 640 581 086 E-mail: elvira.romay@gmail.com
AFYT - Asesoría, consultoría y gestoría con 40 años de experiencia en el sector - Rúa Arzobispo Lago, 17, 36600 Vilagarcía de Arousa, Pontevedra- Tlf: 986 51 15 42. - https://afytasesores.com/
Reale Vilanova (Concepción Arenal) - T: 986 555 944 - Concepción Arenal, 2 Entlo B - 36620 - Vilanova de Arousa (Pontevedra) www.reale.es
Foto Estudio especializado en sesiones fotográficas, reportajes de todo tipo de eventos, grabación y montaje de videos, impresión en distintos materiales, venta de álbumes y marcos. - Rúa Galicia, 2 - Dena. - Tlf: 625019800. - E-mail: fotoestudopb@hotmail.com. - Foto Estudo
Fisioterapia traumatoloxica, ortopedica, deportiva, pilates terapeutico Dir: rua José Caamaño Burnacell, 16 - Cambados Telf: 986 18 53 03 Visita nuestra web
Lugar Coron, 70 Caleiro - Vilanova Telf: 606 20 38 83
Playa de Camaxe, Illa de Arousa. Pontevedra Teléfono: 626 64 70 19 - Visita nuestro Facebook
Diseño de Páginas Web y Tiendas Virtuales - Creación de Marca - Marketing Digital - Producción Audiovisual - Publicidad Impresa - Posicionamiento SEO y SEM en Google. Encuéntranos en Avenida de la Marina, 122 Bajo - Vilagarcía de Arousa Tlf: 986 50 82 72 Visita nuestra web
Colegiado 4432 Plaza de Galicia, 19 - 5º 36001 Vilagarcía de Arousa. Pontevedra. Telf: 986 509006 Mvl: 670517181 https://www.facebook.com/jorge.jimenezabalo/