Victor Viana | Revista eSmás Vilagarcía Nº 7
A fin de satisfacer una de las más imperiosas necesidades que hace tiempo tiene esta población ha determinado construir un mercado cubierto con destino a la venta de pescado y carnes muertas
Autor: Víctor Viana
Historiador y médico
Cesión de fotografías: www.patrimoniovilagarcía.com
La primera vez que el Ayuntamiento pensó en construir un mercado cubierto para la venta de toda clase de alimentos: frutas, verduras, carnes, pescados, etc., fue en el año 1880, bajo la presidencia de Francisco Viqueira.
El 30 de octubre de dicho año ya se había elaborado el proyecto hasta el extremo de que el arquitecto Justino Flores había presentado los planos del mercado e incluso ya contaban con el terreno cedido por Patricio de Andrés Moreno, en la marisma y justo a continuación de la calle del Río.
Ocurre entonces, que en julio del año siguiente hay renovación de parte del ayuntamiento entrando como concejales: Francisco Ravella y Arenas, José García Reboredo, José María Cuervo, Cayetano Pumariño, José María Insua y Jesús Otero, ocurriendo entonces la sorpresa. Cuando todos esperaban que Francisco Viqueira continuara como alcalde, es elegido el recién llegado Francisco Ravella, que saca 9 votos, muy por encima del segundo candidato a la alcaldía que sólo obtiene uno.
Francisco Ravella pertenecía al enorme grupo de catalanes que habían llegado a Galicia a mediados del siglo XVIII, para explotar la pesca de la sardina, su salazón y posterior venta, sobre todo a los pueblos del Mediterráneo, y aunque la mayoría se dedicaron solo a sus negocios, algunos de ellos se introdujeron en la política local, como fue el caso del que ahora da nombre a la plaza del ayuntamiento.
Tras constituir una serie de comisiones en el seno del pleno, se acuerda formar una comisión que estudiará el anterior proyecto del arquitecto Justino Flores, para decidir si se seguía con el mismo o se elaboraba otro. Finalmente se decide abandonar el anterior proyecto y elaborar uno nuevo en julio de 1881, cuyos principales objetivos eran:
Construcción de un edificio para mercado de pescado y carnes en el lugar conocido como “Marina Sur”, en un trozo de playa que mediaba entre el muelle llamado de Cuevas y el Castro. Además se buscaba autorizar a Francisco Ravella para que contratase a un facultativo con el objeto de confeccionar los planos, costes, contactar con autoridades para la cesión del terreno, etc.
Es en octubre de 1881 cuando el ayuntamiento se dirige al director general de Obras Públicas para la concesión de dicho pedazo de playa, “a fin de satisfacer una de las más imperiosas necesidades que hace tiempo tiene esta población, ha determinado construir un mercado cubierto con destino a la venta de pescado y carnes muertas...”.
El arquitecto Faustino Domínguez sería el encargado de elaborar los planos correspondientes, y ya el 13 de diciembre se recibe la contestación del gobernador civil de la provincia, autorizando su construcción en la Marina Sur, “siempre que se subsanen algunos defectos apreciados por el Ingeniero de Obras Públicas”.
En marzo de 1882, y tras subsanar dichos “defectos apreciados”, el alcalde comunica que estos suponían un coste de 4.590 pesetas, que unido al primitivo presupuesto de la obra que era de 38.062´20, suponía un desembolso definitivo de 42.652´20 pesetas.
Tras publicar la subasta de la obra en los periódicos “La Voz de Arosa” y “Gaceta de Galicia”, es Manuel Pereiro el que hace mejor puja, quedando a su cargo la construcción del mercado que se llamará "de la Pescadería".
A finales de octubre de 1882 las obras estaban prácticamente terminadas, disponiendo el alcalde que el arquitecto Faustino Domínguez revisara las obras. Ya sin nada que objetar, en los primeros días de enero de 1883 el Mercado de la Pescadería sería inaugurado.
Angeles Tilve - Peluquería Unisex. Tlf: 626456011 - 886309829. Plaza Juan XXII, 2 - local 10. Vilagarcía. Horario: Martes a Sábados, de 9:00 a 20:00h.
Lo último en mobiliario moderno de las mejores firmas nacionales. Avda. Rosalía de Castro nº105, Carril-Vilagarcía. Telf: 986 50 53 12 Visita nuestra web
Retro Rocket. Rúa Romero Ortiz, 9, Vilagarcía de Arousa. Telf: 604 95 08 41 retrorocketvintage.com
Panificadora Victor Cordo, desde 1980. Castor Sánchez, 1 - Vilagarcía. Telf: 986 50 15 39
Servicio de autocares con amplia trayectoria en el sector. Rúa Patiño, 19 - P.Ind. Trabanca - Vilagarcía. Telf: 986 50 10 27 E-mail:empresa@pereirasl.com Visita nuestra web
Tren Turístico Vilagarcía de Arousa. C/Sta Eulalia nº8, Vilagarcía de Arousa. Telf: 609 881 663 Web: www.trenturísticovilagarcia.com
Giraldo Policlínica Dental. Cómo mantener la salud dental de los niños en el colegio. Plaza de Galicia, 8-4º. Vilagarcía. Telf: 986 512 424 Clínica Giraldo
AFYT - Asesoría, consultoría y gestoría con 40 años de experiencia en el sector - Rúa Arzobispo Lago, 17, 36600 Vilagarcía de Arousa, Pontevedra- Tlf: 986 51 15 42. - https://afytasesores.com/
Las mejores piezas de las mejores marcas del mercado. Plaza Galicia, 8 - Vilagarcía Telf: 986 50 01 82 Visita nuestra web - Siguenos en Facebook
Reformas de interior, revestimientos de pared, pintura, tarima flotante, muebles de cocina,etc. Vilagarcía de Arousa. Telf: 613 119 368. Correo: deltellmiguel123@gmail.com