Redacción revista eSmás | Revista eSmás Vilagarcía Nº 17
Era el año 1930 y un grupo de vilagarcianos se reunían en Madrid para recordar a su tierra.
Era el año 1930 y un grupo de vilagarcianos se reunían en Madrid para recordar a su tierra. De aquellos recuerdos у añoranzas surgió el que este grupo tomara la iniciativa para que Vilagarcía se conociera como destino turístico en la Capital. Gracias а la intensa propaganda que en aquel entonces hicieron de nuestro pueblo e impulsados por Ramón Porto Casas, quien organizó multitud de eventos, Vilagarcía fue reconocida a nivel nacional. Entre los distintos eventos se organizó una exposición de fotografía cuyo autor fue su hermano Joaquín Porto Casas, propietario de la emblemática tienda de antigüedades “El Hogar” .
A Continuación podemos leer un texto escrito por Gabriel Dieguez Pérez (Javelo) en 1956 acerca de estas iniciativas turísticas de la década de los 30 hace casi 100 años por parte de muchos vilagarcianos emprendedores de la época:
"Hace ya veintiséis años que unos cuantos Villagarcianos se reunían en Madrid en franca camaradería tan solo para añorar y recordar a su terriña. De aquellos recuerdos у añoranzas, Villagarcía se dio а conocer en Madrid, digo que se dio а соnocer porque entonces егаn muy pocos los madrileños que la conocían у hoy, debido а la intensa propaganda que en aquel entonces hicimos, Villagarcia figura en todas las líneas turísticas con ruta а Galicia е infinidad de madrileños veranean en sus playas y ellos son con nosotros, los mejores propagandistas de este bello rincón galiciano.
Еn estos momentos tengo а la vista un libro de 208 páginas titulado Playa de Compostela, Villagarcia de Агоsа, publicado por Moncho Porto en abril de 1933, con más de cien fotografías а cada cual más bellas y orgulloso estoy de ser uno de aquel grupo de villagarcianos que con Moncho Porto hemos llevado а саbо lа “Semana Villagarciana” durante la cual se celebraron distintos festivales, una gran gira, un baile en los elegantes salones del Barceló al cual asistieron las renombradas artistas, Matilde Vázquez, Celia Gámez, Laura Pinillos, Ana María Custodio, Carmen Díaz, etc., nombrándose reina de belleza «Miss Arosa а la señorita María del Carmen Fernández Lastra. También en los salones del Lar Gallego desinteresadamente cedido а este grupo de villagarcianos, se celebraron varias conferencias. Para que Villagarcia recibiese el cariño de sus hijos en esta grandiosa “Semana Villagarciana”. Se celebró un festival artístico musical en Radio Nacional y durante estas fiestas que dejaron en Madrid grato recuerdo estaba abierta unа exposición de fotografías de Villagarcia y sus alrededores а la que acudieron, рог invitación de Moncho Роrtо, los Ministros de Gobernación, еl Presidente y Vicepresidente de las Сortes у otras altas personalidades.
También contemplo en estos momentos un catálogo con todas las fotografías de la Exposición editadas a todo lujo, impreso en papel cuché y tinta especial con un total de 71 fotografías expuestas. Es un documento. Viendo este catálogo es ver a Villagarcía.
Hace poco, visite una exposición que se titulaba “ Rincones bellos de España” у еn ella he visto dos cuadros de los que se habían vendido en nuestra exposición. Su autor es el aficionado Joaquin Рогtо. ¡Que maravilla de fotografías!
Pues bien, durante la “Semana Villagarciana” se repartieron por todo Madrid más de cinco mil libros de 208 páginas, diez mil folletos con tres grandes fotografías anunciando las fiestas, dos mil catálogos de la Exposición, у por ultimo un librito pequeño еn donde se anunciaban las fiestas de San Roque. Esta propaganda fue repartida por nosotros mismos, recorriendo Madrid en varios taxis. Los periódicos madrileños no dejaban de hablar de nuestra activa campaña. En los cafés se incluían en el programa musical las obras dedicadas а Villagarcía por los maestros Freire y Dorado que llevaban por título Villagarcía, Cortegada у Агоsа Вау.
Páginas interiores de una guía turística de los años 30.
En una revista de la época se publicó el siguiente artículo junto con la fotografía de Moncho Рогtо:
“Villagarcía en Madrid”, Villagarcía de Arosa trata de dar а conocer sus condiciones de inusitada hermosura, digna de toda ponderación, mediante una propaganda discreta у digna, que viene llеvando а cabo, dirigida por uno de sus muchos hijos, llamado Ramón Porto Casas, de infatigable dinamismo puesto аl servicio de su pueblo natal al que ama con locura consciente.
Se ha editado un libro en el que aparecen los más bellos panoramas de la Ría de Arosa, la vida industrial de la nueva ciudad y todo lo que le da aires de marcado ascendente en el progresismo de la vida.
Millares y millares de estos libros se extenderán por España y Europa, con objeto de que el turista conozca aquel bello rincón de Galicia y de excitarle el apetito а verle para poder gozar directamente la grandiosidad panorámica de ese Océano en miniatura y que presenta todas las tonalidades, desde lо trágico en su punta de Corrubedo hasta la dulcedumbre de sus playas y la belleza de su comarca.
Villagarcía es el primer pueblo gallego que saliendo del marasmo en que viven todos se dispone а luchar contra la no codiciable herencia que pesa desde tiempo inmemorial sobre toda Galicia.
Lo que necesita Galicia lo encontrará, si todos y pueblos y poblaciones, imitan а Villagarcia de Агоsа poniendo sus fuerzas en marcha con espíritu de unión, pensando que primero es su tierra у sus hijos de la que y de los que nо hay que avergonzarse, sino quererla у quererse, difundiendo los tesoros que en todos los órdenes atesoran.
Pues bien, no hubo periódico alguno inclusive el АВC que no dedicasen а Villagагcía algún espacio. Pero toda esa propaganda que entonces se hizo NO ha tenido subvención debidamente ajustada del Ayuntamiento que después de ver toda la beneficiosa labor acordó conceder 500 pesetas. “La Colonia Villagarciana tenía tal organización, que entre nosotros le llamábamos el Consulado Villagarciano ya que teníamos los domicilios de todos y nos enterábamos al momento de los que llegaban. Entonces había domiciliados en Madrid 122 familias con un total de 1.115 personas
Ноу hay una peña villagarciana quizás mayor que entonces у ya se celebraron algunas reuniones para hacerla resurgir. Yo asistí а la primera у quedó nombrada una Comisión de jóvenes, а mi juicio muy capacitados para hacer, por lo menos, otro tanto corno lo que habíamos hecho. Claro está que le faltaba un Moncho Porto que fue el artífice de estas cosas y el que más corazón ponía en todo cuanto se hacía.
También, ya que sé lo que trabajó por su pueblo, por nuestra querida Villagarcia, ésta está en deuda con él, у puedo aportar hoy en día mucha documentación para hacerle un homenaje que se lo tiene bien merecido. А otros brindo la ocasión."
Tu boutique de moda para hombre y mujer con diseños de inspiración marítima. C/ Edelmiro Trillo nº21, Vilagarcía. Telf: 986 551 881 Visita nuestra web
Clínica Dental Doctor Tourón. Garantizamos nuestro trabajo. Av. Juan Carlos I, 27. Vilagarcía. Telf: 886 293 360
Centro Polivalente Ana Mª Parada - C/ Cervantes, 8 Bajo - 36600, Vilagarcía de Arousa. Tlf: 986 50 80 02 - 622 935 327 Visita nuestra web
Recambios e hidráulica Miro - Tu tienda multimarca de suministros para la industria y la automoción. - Avenida das Carolinas, 48, 36600 Vilagarcía de Arousa, Pontevedra. - T. 986 50 00 10.
Venta de equipos - Consumibles - Teléfonos Móviles - Tablets Avda. Juan Carlos I, 17 Telf: 986 18 62 49 Visita nuestra web
Profesionales de la mecánica general, chapa y pintura. C/ García Hermo nº2, Vilagarcía. Telf: 986 511 340 | 658 848 670 | 622 586 026
Especialista en acupuntura veterinaria y fitoterapia. Avda Juan Carlos I nº15, Vilagarcía. Telf: 986 502 200 Movil: 607 45 39 04Visita nuestra web
Supermercado Eroski Center situado en pleno corazón de Vilagarcía. Plaza de España, 14 - Teléfono: 986510636 https://www.eroski.es/localizador-de-tiendas/supermercado/pontevedra/vilagarcia-de-arousa/eroskicity-vilagarcia/
Correduría de seguros con una gran variedad de seguros y compañías. Avda de la Marina nº130, Vilagarcía. Telf: 986 501 031 Visita nuestra web
Tratamientos faciales, cabinas de bronceado, pedicura y manicura en Vilasol. Juan Carlos I, 24, Vilagarcía. Citas: 986 50 12 80