Redacción revista eSmás | revista eSmás Vilagarcía Nº 36 Primavera 2022
Entrevistamos a Cristina Varela Lamas, cirujana especialista en patología mamaria
Entrevistamos a Cristina Varela Lamas, cirujana especialista en patología mamaria que ha desarrollado un implante pionero para la reconstrucción del pezón en pacientes oncológicos.
Eres especialista en patología mamaria en el Hospital HM Rosaleda, donde has desarrollado Nupple, un implante pionero para la reconstrucción del pezón en pacientes oncológicos. Cuéntanos un poco en qué consiste.
Soy especialista en mama, y estamos acostumbrados a tratar a las pacientes con cáncer de mama, a curarlas y a reconstruirlas. Pero, en los últimos años, venimos viendo que las técnicas de reconstrucción se centraron en la mama, pero no en la areola ni en el pezón. Y las técnicas que hay en la actualidad tienen muchos hándicap y, uno de ellos, es que no conseguimos ese volumen de pezón para que una mama sea natural. Dándole vueltas diseñamos un pequeño implante, que lo hay de diferentes tamaños, fabricado con un plástico, polietileno poroso, que lo implantamos por debajo de la piel. Así, conseguimos crear un volumen que sea duradero en el tiempo y, posteriormente, se hace el tatuaje con la forma del pezón y de la aureola. Y así conseguimos que quede natural.
¿En qué se diferencia de otras técnicas que existen?
Lo que comentaba, que en un porcentaje alto se acaban aplanando y no se consigue ese efecto. Entonces, las mujeres, en visión frontal, tienen un aspecto visual bueno. Pero si ven las mamas desde arriba, que se ven todos los días, no es lo mismo.
¿En qué momento se hace esta intervención?
Normalmente esperamos a que hayan pasado cuatro o seis meses desde la recostrucción de la mama, para que esta tenga su forma definitiva.
"Es algo de autoestima y calidad de vida"
¿Todas las mujeres que han sufrido una mastectomía pueden beneficiarse de esta técnica de reconstrucción?
No tenemos pacientes a las que no se lo podamos hacer. Pero sí que hay candidatas a las que le va a quedar mejor. Sobre todo, en pacientes que tengan una mastectomía con la piel conservada y con implante mamario por detrás. De esta manera, conseguimos que nos empuje nuestro implante y que abombe mejor. A las pacientes que están radiadas también se lo podemos implantar, pero aún así hay que verlas. Es importante individualizar cada caso para saber si, efectivamente, podemos colocarlo.
.
¿Influye la edad?
Tenemos pacientes de todas las edades. Y llama la atención que, por ejemplo, tuve una paciente mayor que decía que estaba contenta, que ya podía ir a la playa y hacer topless. No es algo de la edad, sino de autoes- tima, calidad de vida y que vayan a mejorar.
¿Qué vida útil tiene la prótesis?
Como cualquier prótesis, todos los fabricantes te ponen una vida media de diez años. Pero, en este caso, si el implante no da problemas, se hace una ecografía y vemos que está todo correcto, no habría que cambiarlo, sería para siempre.
¿Que significa la reconstrucción del pezón para las mujeres que han tenido que hacerse una mastectomía?
Para ellas es un aumento de autoestima, de calidad de vida, de satisfacción, etc. Y en un estudio que estamos llevando a cabo les pasamos un cuestionario antes de colocarlo y otro a los seis meses, para comparar. Y lo que hemos visto es que todos los ítems de los cuestionarios mejoran en todos estos ámbitos, pero también al verse frente al espejo, en las relaciones de pareja, en el ámbito sexual, etc.
Como comentábamos, es una técnica pionera, tan solo se hace en el HM La Rosaleda de Santiago de Compostela. Supongo que buscáis que, en el futuro, llegue a cuantas más mujeres mejor.
Efectivamente. Estábamos en trámites de poder expandirla un poco por España cuando vino la pandemia. Estamos ahora intentando retomarlo y tenemos muchas unidades de mama interesadas, así que esperemos que en el futuro no solo se realice aquí, sino en el resto de España e incluso a nivel internacional.
Hablemos un poco de ti, de la persona detrás de la cirujana... Estudiaste medicina, pero no sin antes pasar por la carrera de enfermería. ¿Por qué tomaste esta decisión?
Podría inventar una historia bonita, pero yo quería hacer medicina y me faltó una décima en la nota de corte. La idea era estudiar un año de enfermería y después volver a presentarme. Pero me gustó mucho enfermería, terminé e incluso trabajé de enfermera durante la carrera de medicina. Así que las dos carreras me gustaron mucho, pero mi vocación siempre fue la medicina.
Eres especialista en cirugía general. ¿Siempre tuviste claro que era la especialidad que querías desarrollar?
En la carrera vas viendo las diferentes especialidades y unas te atraen más que otras. La verdad es que a mí la cirugía me gustaba mucho. Y la patología mamaria vino por los profesores, que tuve cirujanos compañeros en mama que son estupendos y grandes referentes en España. Me crearon el gusanillo y, al final, me dedico a eso.
Peluquería canina, arreglos de raza, corte comercial, stripping, boutique canina, servicio de recogida y entrega de tu mascota, alta cosmética. Encuéntranos en Avenida López Ballesteros, 2 - Vilagarcía de Arousa. Tlf: 633 80 30 80 Visita nuestra web
Catelara Restaurante - Rúa Alameda, 1 - Carril. Telf: 986 17 23 52.
Camino das Barreiras, 2 - Guillan - Vilagarcía de Arousa Telf: 620 249 739 - https://www.construgal.es/
Os desea Bo Nadal - Los mejores servicios para los momentos más difíciles. - C/ O vento nº12 - Cea, Vilagarcía. Telf: 986 502 292 Pompas Fúnebres Europeas
Rosalía de Castro nº187, Carril. Telf: 986 502 481 Facebook Veterinario Carril
Angeles Tilve - Peluquería Unisex. Tlf: 626456011 - 886309829. Plaza Juan XXII, 2 - local 10. Vilagarcía. Horario: Martes a Sábados, de 9:00 a 20:00h.
Tu centro integral de deporte y salud. Pistas de pádel, gimnasios, pilates, nutrishop, fisioterapia. Calle Albarrán, 1-3 Poligono Industrial Trabanca Badiña. Vilagarcía. Telf: 986 199 198 - 640652116 E-mail: info@arousapadel.com Visita nuestra web
Bolera, Recreativos, Realidad Virtual y Snack-Bar www.estrellaparkexperience.com
Centro Polivalente Ana Mª Parada - C/ Cervantes, 8 Bajo - 36600, Vilagarcía de Arousa. Tlf: 986 50 80 02 - 622 935 327 Visita nuestra web
Abogado especializado en derecho civil y urbanismo. C/ Arapiles, nº2 - 2ºF - Vilagarcía de Arousa. Tlf: 986 50 97 23 - Fax: 986 56 63 89