revista eSmás | revista eSmás Vilagarcía Nº28 Primavera 2020
Es un momento duro en que todo está paralizado, pero no queríamos dejar pasar la primavera sin su número. Mucha fuerza!
En este número de la revista eSmás, queremos dar voz a diferentes personas del ámbito público y privado para que nos den su visión de este momento especial que estamos viviendo. Para ello realizamos las 2 mismas preguntas y a continuación nos brindan sus respuestas:
Alberto Varela Paz
Alcalde de Vilagarcía y presidente de la FEGAMP
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Mi actividad se ha visto totalmente alterada en cuanto a la forma de realizarla y también los temas, centrados exclusivamente en gestionar la crisis sanitaria y en trazar las líneas de recuperación económica, tanto en el Concello de Vilagarcía, como a nivel supramunicipal, en la FEGAMP, donde ejerzo como portavoz e intermediario de los municipios de Galicia ante la Xunta para trasladar nuestras necesidades y coordinar actuaciones. Como me consta que les ha ocurrido a todos los alcaldes, mi trabajo se ha visto multiplicado como consecuencia de la pandemia, porque nos encontramos ante un panorama nunca antes visto, que plantea dudas y hacen falta medidas urgentes que adoptar, sobre todo si representas a la administración más próxima al ciudadano. Debido a las obligaciones del cargo, he tenido que acudir al Concello a diario para coordinar y supervisar las acciones, presidir el gabinete de crisis y hacer las gestiones oportunas para ejecutar las medidas puestas en marcha. Y al llegar a casa, sigo pegado al teléfono y al ordenador para despachar con los concejales y responsables de servicios del Concello, atender las llamadas de otros alcaldes y hacer gestiones ante Xunta y Estado. Todo esto simultaneándolo con tareas domésticas y con el cuidado de los niños, porque la corresponsabilidad y la conciliación son fundamentales.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Quisiera agradecer a los vilagarcianos el comportamiento cívico que están teniendo. Se les está pidiendo un sacrificio sobrehumano con este confinamiento, y lo están realizando como campeones. Siempre hay excepciones que, aunque son las que más suenan, son una ínfima parte. Por eso me siento muy orgulloso de mis vecinos. También quisiera pedirles un último esfuerzo. Sé que las últimas semanas son las que se nos hacen más pesadas, pero no podemos bajar la guardia después de todo lo que hemos logrado. Así que, les deseo mucho ánimo y les recuerdo que un día más es un día menos y que, cuando podamos volver a salir a la calle, tendremos otro reto al que deberemos enfrentarnos, de nuevo, todos juntos: la recuperación. Desde el Concello ya estamos trabajando en distintas medidas y esperamos contar con la implicación de todos para que nadie se quede atrás en esta crisis.
_________________
Antonio Suárez
Inspector, Jefe del Grupo de Seguridad Ciudadana Comisaría de Villagarcía de Arosa
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Es evidente que esta situación ha modificado completamente nuestros hábitos de conducta y nuestro comportamiento, personal y profesional. Hemos pasado de identificar presuntos delincuentes a identificar también a personas haciendo footing en la vía pública, por poner un ejemplo. Aunque no hemos caído en la trampa de poner ambas situaciones en el mismo plano. Se nos ha encomendado la misión de dar apoyo a la ciudadanía en un momento difícil, esa es fundamentalmente nuestra misión; nuestra forma de combatir este virus es dar apoyo a la sociedad. Y la forma de hacerlo es vigilar que se cumplen las medidas decretadas por el Gobierno. La gente está respondiendo perfectamente al confinamiento, salvo pequeñas excepciones, pequeñas muestras de insolidaridad, que están siendo debidamente identificadas y denunciadas. Sin embargo desde el principio hemos intentado tener un comportamiento pedagójico con la ciudadanía; se ha intentado "convencer" de la necesidad del confinamiento antes que "sancionar" su incumplimiento. También es cierto que con el paso de los días hemos tenido que aumentar la presión, ya que se detectaba cierto grado de relajación que traía como consecuencia poner en peligro al resto de personas Intentamos dar protección a aquellas capas de la sociedad más vulnerables (ancianso que viven solos, persoans en riesgo de exclusión social); para ello hemos contactado con los diferentes servicios sociales, autonómicos y locales, para tener conocimiento exacto de la respuesta que se le está dando con el objeto de colaborar en su protección. Se ha puesto a disposicón de la sociedad diferntes canales de comunicación con la Administración para intentar darle respuesta lo más rápido "y seguro" posible En otro orden de cosas, también hemos tenido que cambiar nuestro coportamiento grupal. Hemos compartimentado debidamente nuestro trabajo para evitar el contagio y, en el caso de que se produjera, que los contagios sean mínimos. Para ello hemos creado puestos de trabajo estancos, intentado poner siempre al mismo personal en los mismos puestos, con el objeto de evitar el menor contacto posible entre nosotros. Esto ha supuesto al principio algún pequeño problema de ajuste técnico, pero que con el paso de los días se ha ido solucionando. A medida que se ha ido recibiendo material de protección se ha puesto a disposición de todos los policías y, de momento, no tenemos que lamentar infectados en la Comisaría de Villagarcía. Debemos de entender que, hasta hace un mes, en una Comisaría no había necesidad de tener mascarillas, "miles de mascarillas".
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Estoy conpletamente convencido que la solucion a este problema llegará más pronto que tarde; y vendrá de la mano de la solidaridad y de la unión. En este momento no tiene cabida el individualismo ni la especulación. Estamos pasando un momento muy duro y, posiblemente, con graves consecuencias económicas. Estoy convencido que nuestras Autoridades, todas, luchan para dar solución al problema. La gente tiene que darse cuenta que estamos sufriendo una crisis totalmente desconocida, impensable hace un mes. Fijémonos en otras potencias como Estados Unidos, Italia o Francia, países económicamente fuertes y preparados y que, sin embargo, el virús azota prácticamente con la misma intensidad que aquí; y está siendo combatido prácticamente con los mismos medios. Sugiero que se tenga confianza en las Instituciones, que se sigan las instrucciones que den las Autoridades Sanitarias a través de la Administración; ellos tiene toda la información y por lo tanto la solución. La delincuencia sigue actuando, sobre todo a través de internet (estafas, timos); se han detectado páginas que ofrecían productos, complementos alimenticios o pseudoterapias, para curar el virus; evidentemente previo pago. La gente debe seguir los canales oficiales de información; esto no es política, es "Seguridad".
_________________
Mabel Diz Tome
Médico de Urgencias Hospital do Salnés
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Como médico del servicio de urgencias del hospital del Salnés la actual situación nos ha obligado a modificar nuestra forma habitual de trabajar adaptando el servicio para proteger a los pacientes, estableciendo circuitos diferenciados y haciendo uso de equipos de protección individual que dificultan nuestro quehacer por la incomodidad que ocasionan. La situación epidemiológica presente genera incertidumbre y preocupación entre los profesionales, si bien los estrictos protocolos que seguimos ayudan a mitigar esta cuestión.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Aprovecho para agradecer a la ciudadanía la gran ayuda que nos están dando respetando las medidas de confinamiento. Esto ha sido clave para que la asistencia que podamos daros sea de máxima calidad y es fundamental su continuidad para poder seguir haciéndolo. Gracias por ayudarnos a ayudaros. Un día más es un día menos.
_________________
Pancho de la Barrera
Bombero. Parque de Bomberos de Vilagarcía
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Además de llevar a la práctica todas las medidas extraordinarias que se están desarrollando para evitar la posible transmisión del coronavirus, en el parque de bomberos hemos tenido que adaptar nuestros protocolos de actuación para los distintos escenarios que nos encontramos cotidianamente, incluyendo en ellos equipos de protección individual (EPI) para riesgo biológico y procedimientos de actuación frente a una posible exposición del coronavirus. También, antes de realizar el cambio de turno con nuestros compañeros entrantes, desinfectamos las instalaciones, los vehículos y los equipos que utilizamos.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Creo que de consejos vamos todos servidos con toda la información que nos llega, pero a mi me gustaría pedirle a la gente que cuando regresemos a la normalidad, que ya no será la misma, lo hagamos todos con la lección aprendida. Creo que si algo nos ha enseñado esta pandemia es lo mucho que dependemos los unos de los otros y lo mucho que afectan nuestros actos a los demás. Os pediría mucha mucha solidaridad de todas las formas que se os ocurran, porque hará mucha falta.
_________________
Luis Pernas
Gerente EvoFit Gimnasios Gerente Wonder Company
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Esta situación afectó a todos nuestros centros tanto de EVOFIT Gimnasios, cadena de gimnasios Low Cost, como a WONDER Company: el gimnasio, el Gastrofit, tiendas de suplementación, etc. afecto al 100% manteniéndolas cerradas totalmente desde el sábado 14. No podemos realizar ningún tipo de actividad, lo que si hacemos es, de forma totalmente GRATUITA y voluntaria, subir videos a nuestros canales de Youtube, entrenamientos en nuestra App EVOFIT, así como Recetas Fit, etc. Intentamos que nuestros clientes tanto de EVOFIT como de WONDER aunque tengan las cuotas totalmente congeladas y no se cobre nada, puedan tener unos servicios que les ayuden a pasar este problema de la mejor forma posible.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
El consejo que puedo dar es que hagan deporte en casa con nuestros canales de Youtube EVOFIT y WONDER. Que todo pasará y al regreso podrán asistir a las instalaciones de las dos marcas EVOFIT y WONDER con total seguridad porque adoptaremos unas medidas para que todos nuestros clientes se sientan totalmente seguros y no haya ningún tipo de contagio en nuestras instalaciones.
_________________
María Palomino Barba
Enfermera de Urgencias. Centro de Salud San Roque
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
El fin de nuestro trabajo sigue siendo el mismo, administrar cuidados y atender necesidades del paciente, pero con la carga añadida de la tensión a la a los sanitarios nos somete esta situación. Seguimos los protocolos establecidos que ayudan a minimizar el riesgo de contagio, tanto del paciente como del profesional, pero que hace mucho más laboriosos los procedimientos habituales. Trabajar turnos de 17 o 24 horas con mascarilla resulta difícil de llevar. Las patologías que siempre han existido siguen estando presentes y lógicamente siguen necesitando nuestra atención, no pueden esperar a que esta crisis se resuelva, y atenderlas requiere un sobresfuerzo de todos, incluidos por supuesto los propios pacientes, los cuales se ven sometidos a una situación de estrés nunca antes conocida.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
El mensaje que daría a todos es que sigan las directrices de las autoridades sanitarias, como la mayoría de la población está haciendo. Es un enemigo invisible pero entre todos vamos a poder con él. ¡Ya queda menos!
_________________
Manuel Álvarez
Subdirector Instituto Bouza Brey
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
He tenido que cambiar completamente la metodología para poder continuar con la actividad lectiva. A través de la plataforma Zoom he impartido clase para poder interactuar con el alumnado, también he creado un grupo de whatsapp para poder estar en contacto con ellos y resolver sus dudas. Además, a través de un aula virtual colgada en la página web del instituto se subían apuntes y se entregaban trabajos. Para poder hacer exámenes se utilizaron servicios online para diseñar test que se pudieran realizar tanto desde el ordenador, como tablet o incluso desde el móvil.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Esto ha sido un pequeño paréntesis en nuestras vidas, de un día para otro, de golpe y sin previo aviso nuestra vida cambió. Los que hemos podido continuar teletrabajando tuvimos que aprender en muy poco tiempo cómo aprovechar las nuevas tecnologías para seguir trabajando. Mi consejo es que ante las dificultades no podemos quedar parados sin hacer nada sino que tenemos que adaptarnos. La adaptación es lo que hace que una especie sobreviva y esa capacidad la debemos aprovechar de forma individual para sacar lo mejor que llevamos dentro.
_________________
Paola María Mochales
Concejala de Urbanismo y Movilidad. Concello de Vilagarcía
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Ha supuesto un gran cambio, especialmente de ritmo. Con los servicios mínimos implantados en el Concello, toda la actividad se ralentizó, las obras pararon, las tramitaciones ante otras administraciones se paralizaron, todo se frenó y yo tuve que reorientar la actividad frenética del día a día y dedicarme a hacer las cosas a las que en una situación normal hacía más por encima debido a la falta de tiempo: llamar con mayor frecuencia a las personas que están redactando proyectos para hacer seguimiento e ir marcando directrices, revisar documentación, preparar memorias, adelantar gestiones ante la Diputación, todo desde casa. Por supuesto, a base de mucho teléfono y compatibilizándolo con la familia, que con dos niños de 5 y 1 años confinados, no es que sea fácil concentrarse más de cinco minutos seguidos. Se trata de aprovechar para ir sacando adelante cosas que se pueda y tener todo listo para pegar el acelerón cuando volvamos a recuperar la actividad municipal al completo.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Estas semanas de confinamiento dan para reflexionar mucho y te permiten ver las cosas desde otro punto de vista. Creo que tenemos que tratar de sacar el lado positivo a esta situación, por difícil que resulte. Disfrutar de la familia con calma, sin la presión de la prisa de la que somos prisioneros en un día normal; aprovechar para llamar a los amigos, hacer ese curso on line o practicar ese hobby para el que nunca tienes tiempo… Tenemos que aprovechar este paréntesis para pensar en lo realmente importante, como en cuidarnos y ayudar a que se cuiden los demás, y para valorar adecuadamente las cosas más sencillas que son las que nos suelen hacer más felices, como lo que significa dar un abrazo y un beso, algo que confío en que podamos hacer más pronto que tarde.
_________________
Eduardo Martínez
Pompas Fúnebres de Arosa
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
El impacto a sido más psicológico, que monetario, que también se ha notado una merma importante. El principal problema es que las medidas adoptadas por el gobierno han sido tardías, con lo que la propagación del virus ha obligado a tomar decisiones drásticas, una de ellas, la más dura, prohibir las velaciones de los fallecidos, sea cual sea la causa. Esto es un duro golpe para las familias, puesto que estamos acostumbrados a despedirnos, mejor o peor, pero a despedirnos en los tanatorios recibir a nuestros seres queridos, los cuales muestran su apoyo y su cariño en el momento de un pérdida. Es por ello, que en Pompas Fúnebres de Arosa nos hemos tenido que adaptar de una forma muy rápida para que esta despedida sea lo más digna posible. Nos pusimos manos a la obra con una grupo de psicólogas y expertas en duelo para crear una guía del duelo que entregamos a nuestros clientes así como la creación de un vídeo, de corta duración, para que se vea de una forma gráfica qué podemos hacer en estos momentos de incertidumbre para despedirnos de nuestros seres queridos. A su vez, se han aplazado todos los ritos, tanto civiles como religiosos, lo que generará una saturación importante en cuanto se puedan celebrar. A nivel interno, se está haciendo muy dudo puesto que estamos trabajando con unas limitaciones que van en contra de la naturaleza de nuestro trabajo, que es estar cercarnos a las familias, y ahora mismo estamos a más de dos metros de distancia y solo con 3 personas como máximo.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Consejos, no soy quien para dar consejos y menos en una situación tan compleja y sin experiencia en estos temas, nadie la tiene, pero lo que si recomiendo es que toda persona que ha perdido un ser querido en estas fechas, lea nuestra guía del duelo, que proporcionamos a todas las familias y se despidan de sus seres queridos mediante homenajes u ofrendas, puesto que está demostrado que ayuda en el duelo. Con respecto al día a día, que se extremen las medidas de seguridad, salgan lo mínimo posible a la calle y se sigan las recomendaciones de las autoridades para terminar con esta pandemia lo antes posible. Mucho ánimo a todo el mundo.
_________________
Avelino Barreiro
Inmobiliaria Avelino Barreiro
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
En la Inmobiliaria Avelino Barreiro permanecemos cerrados por la imposibilidad de desarrollar nuestro trabajo, motivado por las medidas estipuladas en la alerta sanitaria.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Esta situación la superaremos, trabajando duro y apelando a la solidaridad y unión de toda la gente. Ese escenario es nuevo para todos, espero que nos haga mejores personas y que se puedan corregir errores del pasado. Valoremos las pequeñas cosas a las que antes no le dábamos importancia. Mucha fuerza para todos.
_________________
Diana Rey
Peluquería Tijeras de Diseño
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
A la actividad profesional, afectó al 100 por 100, una por estar cerrados y otra porque el servicio a domicilios (gente dependiente) no la puedo desarrollar ya que soy persona de riesgo y la incertidumbre de poder contagiar o ser contagiada impide esta actividad también, todo esto se resume a actividad cero.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Mi mensaje es que tengamos paciencia y empatía. Que estas cualidades son muy necesarias para poder llevar mejor esta situación.
_________________
Mario Trigo
Presidente Asociación Autismo BATA
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Mi labor profesional se ha visto alterada al tener que empaparme del aluvión de normas, Reales Decretos, documentos… que han salido desde diferentes organismos o que hemos tenido que generar para dar respuesta a las demandas de las personas, los/as profesionales, las familias, etc. Todo ello, en un escenario de incertidumbre y de cambios constantes, lo cual me ha hecho centrarme en esta cuestión y dejar aparcadas otros compromisos o tareas profesionales. No obstante, desde la entidad seguimos prestando apoyo a personas adultas que viven en las viviendas durante la semana y eso en condiciones mucho más restrictivas y adecuando protocolos que mejoren las medidas de prevención para evitar los contagios. Me gustaría agradecer a todos los agentes de interés de la entidad su compromiso desde el primer minuto y su capacidad para adaptarse a esta extraordinaria situación.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Como sabéis los acontecimientos en relación a la crisis del coronavirus han alterado nuestras rutinas, nuestros compromisos de agenda, lo cual ha limitado también nuestros hábitos laborales y ha obligado a la reducción y/o cancelación de nuestros planes personales, pero la capacidad del ser humano es infinita y debemos ser responsables con las medidas que restringen nuestra libertad de movimiento, tratando de garantizar nuestra salud y las salud de nuestras familias y amigos. John B.S. Haldane (genetista y biólogo evolutivo británico) decía “El universo no sólo es más raro de lo que imaginamos, sino más raro de lo que podemos imaginar”.
_________________
Merchy Bermúdez
Extintores Vilagarcía
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Al principio del estado de alarma todo fue muy confuso, en nuestra empresa dedicada a la venta y mantenimiento de productos contra incendios, mantenemos dos líneas de negocio, la venta de estos productos y el servicio de instalación y mantenimiento. Solicitamos el cese de actividad en la parte exclusiva que atañe a las ventas y mantuvimos abierta la de mantenimiento para urgencias o para aquellas empresas que debían mantenerse abiertas. Esto nos permitió terminar el trabajo que veníamos realizando en ese momento en una empresa cárnica de la zona. Ya después con el endurecimiento del decreto nos confinamos definitivamente y sólo atendimos urgencias. Ahora mismo volvemos al estado anterior y podemos seguir atendiendo a nuestros clientes que teníamos pendientes para este mes y que continúan ejerciendo su actividad. Esta semana por ejemplo estamos atendiendo a un cliente que tiene una empresa funeraria y varios tanatorios y una gestoría. Para una empresa como la nuestra(y hablo en plural porque aunque soy autónoma es un proyecto familiar), que aún no tenemos un año de vida, ha sido un duro golpe porque veníamos creciendo mes a mes y poco a poco pero con seguridad y solvencia y esta situación totalmente nueva para todos ha supuesto un parada en seco total, informarnos de los pasos a dar, la burocracia a completar y entregar, hablar con proveedores y con clientes... y ya después tratar de continuar con toda la fuerza y positividad y creyendo firmemente que entre todos juntos saldremos de esta.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Los consejos pueden ser muchos y quiero enfocarlos a pymes y autónomos, el principal para mi es ser positivo y sacar de esta experiencia nuestras propias lecciones de vida y de negocio para intentar mejorar en lo posible y crecer en lo esencial. Otro sería, tal vez, el tratar de diversificar, se está viendo como determinados negocios va a resultar dificil que salgan de esta situación por ser demasiado especializados y enfocados, desde nuestra empresa y familia les enviamos mucho ánimo, fuerza y por qué no UN ABRAZO!!. El siguiente consejo es tener los mejores servicios que cuiden tu empresa y tu gestoría tiene que ser el que más, una gestoría que trate tu negocio como si fuera el suyo, no tiene precio. Al mismo tiempo, las empresas de la zona, con gente al frente que te conoce y saben asesorarte en tus dudas de manera altruista o que llamen para saber de ti cómo fue vuestro caso, preocupandoos por vuestros clientes es de agradecer. Ahora más que nunca tenemos que grabarnos a fuego en nuestra mente COMERCIO LOCAL y ayudar a los nuestros.
_________________
Iván Villar
Profesor ciclo de Baloncesto Instituto Bouza Brey
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Mi labor como profesor sigo ejerciéndolade forma telemática, aunque no puedo negar que con muchos contratiempos (y 3 hijos) dada la situación tan excepcional que estamos viviendo, y sabiendo que los alumnos pueden no tener acceso a internet o un mínimo dominio de conocimientos informáticos para seguir el curso. Al final se trata de un esfuerzo por parte de todos para mantener abiertas las puertas a seguir aprendiendo y de paso evadirse de la palabra coronavirus. Soy optimista por naturaleza, y cuando todo pase saldremos todos con mejores competencias digitales y valoraremos más la importancia de la enseñanza presencial.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Que intenten mantener una rutina que incluya,dentro de las posibilidades de cada uno: ejercicio físico, lectura, ordenar o arreglar de la casa aquello que siempre queremos hacer y nunca podemos y hacer alguna videollamada, para cubrir las necesidades de relacionarse con las personas del entorno más cercano o que sepamos que lo necesitan más que nadie o llamar a amigos que siempre piensas que debes llamarle un día y pero nunca encuentras el momento para ello. Y por último, salir a aplaudir a las 8 a todas las personas que están trabajando contra esta pandemia, es una auténtica catarsis compartida con todos los vecinos, conocidos o no.
_________________
Noemí Barreiro
Dependienta de supermercado
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
En el supermercado seguimos trabajando mucho, aunque con mucho respeto a las medidas de protección al estar en contacto con muchas personas a lo largo del día. También con miedo al llegar a casa y poder transmitirle algo a mi familia.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
A la gente le diría que se quedasen en casa, que salieran lo menos posible y que ir al supermercado se debe ir como mucho dos veces a la semana, como nos han aconsejado, si todos siguieramos esas directrices antes saldríamos de esta situación.
_________________
Carmela Sineiro
Jaema Seguros
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
En el caso de mi actividad como agencia de seguros, es reconocida como servicio esencial, por lo que seguimos dando atención al cliente tanto de forma presencial como telefónica.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Son momentos muy difíciles, tendremos que hacer muchos esfuerzos para seguir adelante. Lo que sí tengo claro es que esto es un antes y un después, todo va a cambiar y daremos más importancia a las cosas que antes igual ni apreciábamos. Ánimo!!
_________________
Pedro Palomino
Abogado urbanista
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Los plazos procesales y administrativos están suspendidos por lo cual los procedimientos están paralizados. Ello implica que los juicios señalados durante el estado de alarma por ejemplo se han suspendido y se tendrán que volver a señalar cuando se vuelva a la normalidad. La atención a clientes ha quedado reducida a vías telematicas y muchos han pospuesto hasta el fin del estado de alarma asuntos pendientes que no están todavía siquiera en vía judicial. Hasta mediados de abril ni siquiera se podían presentar escritos ante el juzgado ni se hacían notificaciones. Ahora al menos se puede ir adelantando algo de trabajo para cuando vuelva la normalidad.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Dar consejos es siempre una responsabilidad por lo que hay que ser prudente. No obstante yo me he dado cuenta de lo mucho que tengo que mejorar en cuanto a teletrabajo y conectividad así que he estado viendo que necesito para mejorar en ese aspecto y ser menos dependiente de una localización física concreta para hacer el trabajo. Obviamente esto que vale para mi profesión puede no ser válido para otras pero lo que sí debería hacer cada uno es ver qué medidas atenuarían los efectos del confinamiento y buscar la forma de incorporarlas al funcionamiento normal de su negocio para tener más capacidad de adaptación a situaciones extremas como esta.
_________________
Mónica Portas
La Riviere moda y complementos
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Pues a mí concretamente la actividad que desarrollo me ha pasado a ingresos 0 desde el día 14 de marzo que hemos cerrado las puertas. Teníamos la tienda con los percheros llenos con las nuevas colecciones y el 90% de ella pagada y con los correspondientes pagos de autónomos, seguridad social y demás impuestos que hay que abonar. En estos momentos me temo que estoy planteándome el futuro.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Mi mensaje es que todos tenemos que poner algo de nuestra parte y si ahora hay que quedarse en casa, luego habrá que comprar en nuestro pueblo o ciudad, porque si no será imposible hacer frente a todos los gastos que conlleva un negocio y será complicado mantener abiertos tanto comercios como bares, restaurantes, etc.
_________________
Emma Blanco
Psicóloga y profesora
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Yo sigo teletrabajando en el colegio en el que imparto clase, hemos creado un sistema online en donde vamos colgando trabajos y el alumnado sigue trabajando, no es lo mismo pero ellos siguen trabajando y eso es positivo. Afecta porque no ves a los niños, el trabajo con ellos va a un ritmo diferente y ellos tampoco pueden realizar su vida normal. Yo intento tener una rutina diaria con un horario establecido para ayudarme a que el día sea productivo.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Los consejos que yo daría como psicóloga a la población general es que intenten llevar unas rutinas diarias, donde se combinen temas laborales o de estudios, según cada caso personal y en caso de ser una persona mayor leer lo que les guste y activiodades de casa como limpiar o hacer la compra. Hacer actividad física es muy positivo, ahora mismo con internet es muy fácil. También actividades y aficiones que antes no había tiempo como pintar, bricolage, etc. Llamar a amigos y familia en positivo. Importante no dejarse influir por noticias negativas que hay en los medios y en caso de necesitar ayuda, hay muchos teléfonos de ayuda a nivel local y estatal con especialistas para poder pasar esta crisis con el menor daño posible.
_________________
Ricardo García
Animación Sociocultural Nydia
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
La situación en mi trabajo afectó de por completo, tuvimos que cerrar al decretarse el estado de alarma, dejando de impartir todas las clases, tanto en la academia como en los centros en los que se desarrollaban clases extraescolares. En nuestro caso intentamos seguir enviando contenidos como coreografías explicadas, utilizamos los grupos en WhatsApp que ya disponíamos, así como peliculas, manualidades y diferentes actividades que puedan hacer más llevadera la situación, pero es complicado porque nuestra actividad es de contacto al 100% con el alumno.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
El único consejo que le daría a los lectores es que aprovechen este tiempo para lo que realmente es útil y no para empaparse de bulos y miedos. Aprovechar a compartir tiempo con la familia, leer ese libro aparcado que nunca había tiempo para leer, ese curso online que nunca se hizo por falta de tiempo, jugar, compartir, realizar videollamadas para ver a los tuyos que no están al lado, y sobretodo escuchar música y bailar, contra los malos momentos mi mayor consejo es la música.
_________________
Teo Cardalda
Marino jubilado e historiador aficionado
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Na parte profesional en nada me afectou, polo seguinte motivo que estou xubilado. Porén, o estar confinado na casa sitúate ante unha experiencia tanto a nivel colectivo e individual algo estresante, aínda que os mariños sabemos moito de confinamento nos camarotes durante unha longa singradura, esa experiencia durante anos resolves moito mellor esta situación, xa que te atopas nun camarote de luxo (biblioteca, televisión, internet, etc.) sendo o máis importante ao carón da familia.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Non son quen para dar consellos nestas circunstancias, coido que todo dependerá da forma de ser de cada un, das nosas experiencias, da condición física e mental, factores que todos eles van a influír de como seremos capaces de afrontalo. Temos tempo abondo para ler e ilustrase un pouco, facer algún que outro traballo na casa, tratar de ollar de cando en vez algunha película que poidas escoller ao teu gusto en internet. O que non debemos facer e seguir estresándose vendo algúns programas lixo de televisión e redes sociais maliciosas de mentiras e “bulos” que nos envelenan a mente.
_________________
Alesandra Castro Sánchez
Supervisora de PF.Europeas
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Las funerarias siguen trabajando con normalidad. Aunque afortunadamente en nuestra zona el volumen de trabajo no ha aumentado, sí hemos tenido que adaptar nuestra manera de trabajar. Que se hayan suspendido los velatorios supone que quienes han perdido a un ser querido no se pueden despedir. Por eso tenemos que ser más empáticos que nunca, estar a la altura. Por otro lado, hemos tenido que extremar las medidas de higiene y seguridad con protocolos específicos para prevenir el contagio, por lo que nuestras rutinas de actividad también han cambiado.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Mi mensaje es que extremen las precauciones y sean muy rigurosos con el cumplimiento de las medidas de seguridad dictadas por el Gobierno. Ahora lo más importante es que todos nos mantengamos a salvo. También que sean pacientes en medio de la incertidumbre y que intenten mantener la tranquilidad, la situación es muy difícil pero pasará. Tardaremos más o menos, pero la vida tal y como la conocíamos, los empleos y el ocio, se irán recuperando. Mucho ánimo porque saldremos de esta, estoy convencida.
_________________
Layla Mora Barba
Maestra de infantil Colegio Anexo A Lomba
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
En el colegio (como supongo que en muchos otros sectores), está situación nos ha pillado totalmente desprevenidos a la hora de poder realizar nuestro trabajo, pero sí que es cierto, que entre unos y otros y desarrollando un gran trabajo de equipo, aportando lo que cada uno sabemos, estamos intentando (y yo creo que lo estamos consiguiendo) sacar nuestro trabajo de manera efectiva y poder ayudar a nuestros alumnos. Esto es la tarea más complicada, porque a la situación en sí, se le une la problemática de que en muchas familias el acceso a las nuevas tecnologías no es tarea fácil, por lo que hemos buscado recursos para que esos niños no se sientan en inferioridad de condiciones y tengan las mismas oportunidades. Claro está, que nuestro trabajo no lo podemos desarrollar igual que si estuviéramos en las aulas, en mi caso, al ser maestra de educación infantil, lo que intento es no perder el contacto ni con los niños ni con sus familias, estando a su disposición para todas las dudas que les puedan surgir a la hora de poder trabajar con ellos en casa, con las directrices que yo les he ido dando. En un par de semanas como muy tarde, empezaremos a hacer clases online con ellos dos o tres días a la semana para reforzar.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Como maestra diría que es tiempo de arrimar todos el hombro, de trabajar en equipo y que esta situación nos va a servir de un gran aprendizaje a todos los niveles. Debemos de estar todos preparados para afrontar un gran cambio tanto en la sociedad como en la forma de trabajar, debiendo de ponernos al día en el uso de las nuevas tecnologías, que tan fundamentales están siendo durante estas semanas, tanto a nivel profesional como personal, para mantenernos conectados.
_________________
Katia Bonvehí
Balance fisioterapia y pilates
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
La situación actual ha hecho que tuviera que cerrar la clínica ya que la fisioterapia es una profesión de contacto directo con el paciente. No mantenemos ninguno de nuestros servicios de forma presencial pero sí que estamos disponibles en redes sociales o por teléfono para dar solución a cualquier lesión que les pueda surgir a nuestros clientes durante este estado de alarma y también estamos mandando vídeos de nuestras clases por WhatsApp para que nuestros pacientes no pierdan el ritmo e intentar mantener su forma física.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
El consejo que les doy a los lectores es que intenten mantener la calma, que toda esta situación pasará y que lo importante es seguir las recomendaciones del Gobierno y de Sanidad, como estamos haciendo nosotros y como haremos cuando nos dejen abrir al público para seguir garantizando la salud de todos.
_________________
Mª Luisa Fresco Otero
Centro Veterinario Os Duráns
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
Nosotros, al ser servicio esenciales, estamos trabajando. Desde el minuto uno tomamos medidas de seguridad y prevención, tales como atender siempre con cita, un acompañante por paciente, coger las citas muy espaciadas, siempre con EPIs, y con la colaboración de nuestros clientes, que comprendieron y aceptaron la nueva manera de trabajar.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Mi mensaje es muy sencillo: Quédate en casa
_________________
Salvador Outes Bravo
Pulpería Suso
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
La actividad profesional en estos momentos es cero, no podemos hacer nada. Hicimos un erte como todos y a esperar.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
El consejo es difícil de dar, solo tomar las medidas oportunas de salud ya que económicamente no hay mucho que hacer. Lo peor es lo incierto del futuro. Paciencia y punto.
_________________
Angel Chantre Cancelo
Gerente agencia ChantreMyC
Director revista eSmás
¿Cómo ha afectado la actual situación a tu actividad profesional y hay alguna parte de ella que puedas seguir realizando?
A nivel personal, he podido ver a lo largo de estas semanas que llevamos de confinamiento la realidad de los sanitarios, ya que mi mujer es enfermera de urgencias y ellos viven con temor la lucha contra un enemigo invisible. En el ámbito laboral nos ha afectado en cuanto a la salida de la revista eSmás de primavera en sus diferentes ediciones, al publicarla sólo de forma digital y como ayuda a nuestros anunciantes, he decidido que la publicidad realizada en este número sea sin coste alguno para ellos. En cuanto a los servicios digitales, como las campañas en redes sociales o diseño web, seguimos muy activos.
¿Qué mensaje o consejo darías a nuestros lectores?
Como bien han dicho otros participantes de esta entrevista conjunta, no soy quien para dar consejos, pero sí me gustaría enviar un mensaje de esperanza, esperanza en que todo volverá a ser como antes, quizá nos lleve más tiempo de lo esperado en un primer momento, quizá hasta dentro de un año no podamos vivir como antes, pero viendo que hasta el momento hemos sido capaces de que la mitad de la humanidad, más de 3.000 millones de personas hemos podido aguantar este encierro, creo que cada pequeña apertura que nos vayan dejando la disfrutaremos y la aprovecharemos. Porque creo que esta situación nos valdrá apara relativizar los problemas y valorar lo importante en nuestras vidas.
Vilagarcía de Arousa vive o seu mellor momento. Praza de Ravella, 1 - 36600 Vilagarcía de Arousa - Telf: 986 099 200 - Fax: 986 501 1 09 - E-mail: concello@vilagarcia.es - www.vilagarcia.es
Especialista en acupuntura veterinaria y fitoterapia. Avda Juan Carlos I nº15, Vilagarcía. Telf: 986 502 200 Movil: 607 45 39 04Visita nuestra web
Giraldo Policlínica Dental. Disfunción de la articulación témporo-mandibular. Plaza de Galicia, 8-4º. Vilagarcía. Telf: 986 512 424 Clínica Giraldo
Recambios e hidráulica Miro - Tu tienda multimarca de suministros para la industria y la automoción. - Avenida das Carolinas, 48, 36600 Vilagarcía de Arousa, Pontevedra. - T. 986 50 00 10.
Servicio de autocares con amplia trayectoria en el sector. Rúa Patiño, 19 - P.Ind. Trabanca - Vilagarcía. Telf: 986 50 10 27 E-mail:empresa@pereirasl.com Visita nuestra web
Con tienda de nutrición y complementos para mascotas. www.alqocan.com - 672438482
Peluquería de señora, caballero y niños. Todo tipo de tratamientos y servicios para eventos con productos de la mejor calidad. - C/ Castor Sánchez nº18, Vilagarcía. Telf: 986 189 992 Facebook Tijeras de diseño
Burbuja Blanca Lavandería, con zona de espera para niños y máquina de café y snacks. Av. de cambados, 253 Vilaxoan
Audicost Audifonos Vilagarcía. Rúa Baldosa, 17, Vilagarcía. Telf: 986 18 64 73 Audicost Vilagarcía
Panificadora Victor Cordo, desde 1980. Castor Sánchez, 1 - Vilagarcía. Telf: 986 50 15 39