Logo de la empresa

Escuela Deportiva Arousa - Fútbol

Redacción revista eSmás | revista eSmás Vilagarcía N47 Invierno 2024

Lo que comenzó como un pequeño sueño se ha convertido en un referente deportivo en la región.
Escuela Deportiva Arousa - Fútbol

Desde su creación en 2011, la Escuela Deportiva Arousa se ha establecido como un proyecto pionero en la formación de jóvenes futbolistas. La iniciativa surgió de un grupo de padres y madres que buscaban una nueva manera de combinar el deporte con la enseñanza de valores esenciales. Más allá de enseñar habilidades técnicas, la escuela prioriza la formación integral, inculcando en sus jugadores principios como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto.

Lo que comenzó como un pequeño sueño se ha convertido en un referente deportivo en la región. Los niños y niñas que forman parte de la escuela no solo aprenden a jugar al fútbol, sino que también desarrollan amistades, disfrutan del deporte y crecen como personas. Los entrenadores, apasionados y comprometidos, desempeñan un papel clave en este proceso. No solo imparten conocimientos técnicos, sino que también guían a los jugadores en su crecimiento personal, ayudándolos a ser mejores tanto dentro como fuera del campo.

A lo largo de los años, la Escuela Deportiva Arousa ha visto cómo su esfuerzo da frutos. Jugadores que comenzaron en sus categorías inferiores ahora destacan en equipos de mayor nivel. Nombres como Martín Diz, Dani Sánchez y Luis Castro, quienes actualmente militan en el Arosa SC de la 3ª RFEF, son claros ejemplos de este éxito. Alejandro García, que juega en el Umia CF de la preferente gallega, y Laura Iglesias, representando al Viajes InterRías en la 2ª RFEF, son otros ejemplos de cómo la escuela no solo forma futbolistas, sino también deportistas capaces de competir en ligas superiores. La estructura actual de la escuela incluye cinco categorías y nueve equipos, con más de 140 licencias activas. Entre ellos, destacan el Cadete A y el Juvenil A, ambos compitiendo en la 1ª Futgal, la máxima categoría del fútbol base gallego. Sin embargo, más allá de las cifras y los logros deportivos, el verdadero éxito de la escuela radica en su capacidad para formar personas con valores sólidos.

La inclusión es otro de los pilares fundamentales de la escuela. Todos los niños y niñas, sin importar su nivel de habilidad, tienen la oportunidad de participar, aprender y mejorar. Este enfoque inclusivo crea un ambiente positivo donde la diversión, el aprendizaje y la amistad son aspectos centrales del día a día. Los entrenamientos están diseñados para ser dinámicos y motivadores, equilibrando la exigencia con el disfrute, lo que refuerza la pasión por el deporte.

Además de su enfoque deportivo, la Escuela Deportiva Arousa es una comunidad donde las familias desempeñan un papel crucial. La colaboración entre padres, entrenadores y jugadores fortalece los lazos y fomenta un ambiente de apoyo mutuo, clave para el éxito del proyecto.

Con la vista puesta en el futuro, la escuela aspira a seguir creciendo de manera sostenible, consolidando su modelo y extendiendo su influencia a nivel nacional. Sin duda, un lugar donde un niño o niña puede aprender, crecer y disfrutar del fútbol en un entorno seguro y sano, la Escuela Deportiva Arousa ofrece una experiencia que va más allá del deporte, dejando una huella imborrable en cada uno de sus participantes.

 

  

 

 


Anunciantes en el número actual la revista eSmás:


Scroll to Top