Redacción revista eSmás | revista eSmás O Salnés N 29 Verano 2024
Herminia Fariña Cobián dejó un valioso legado literario, caracterizado por su habilidad para escribir.
Herminia Fariña Cobián, nacida en Santiago de Compostela el 4 de abril de 1904 y fallecida en Simes, Meaño, el 14 de octubre de 1966, fue una destacada figura de la literatura gallega, sobresaliendo como escritora, poeta y dramaturga. A principios de la década de 1960, Herminia se estableció definitivamente en Simesudades durante su infancia debido a la carrera de su padre. A los diez años, se trasladó a Simes, a la casa de su abuela materna, donde comenzó a desarrollar su pasión por la literatura.
Herminia dio sus primeros pasos en el ámbito literario publicando sus versos en la revista "Vida Gallega", de la cual fue colaboradora habitual, así como en "Gloria Femenina". Su primer libro de poesía, "Cadencias", apareció en Pontevedra en 1922 y estaba escrito en castellano. A lo largo de su carrera, utilizó tanto el gallego como el castellano en sus obras. En 1924, publicó "Seara", una colección de poemas en gallego. También en gallego escribió el poema dramático "Margarida a malfadada" y la pieza cómica "O soldado froita e outros diálogos e monólogos". Estas obras, junto con la comedia en castellano "La marquesa de Miraflores", se estrenaron en el Teatro Principal de Santiago en 1927.
Durante su vida, Herminia colaboró con la publicación "La Temporada en Mondariz" y publicó "Pétalos líricos" (1927) en esa localidad. En 1925, fue nombrada miembro no numerario de la Real Academia Galega. Luego se mudó a Buenos Aires, donde contribuyó a medios como "Céltiga", "La Razón" y "El Mundo de Montevideo". En Buenos Aires, publicó "Bajo el cielo porteño" (1930) y "Hosanna" (1931). Regresó a Galicia en 1932 y escribió la zarzuela "O avarento", con música de José Jané.
En 1935, Herminia se trasladó a Calatayud para vivir con su padre y fundó la revista "Fortaleza". Más tarde se mudó a Madrid, donde enfrentó dificultades económicas, llegando a requerir una suscripción popular para aliviar su situación. Durante la Guerra Civil Española, publicó "¡Por España y para España! (El libro del combatiente)" en 1937, una colección de 14 poemas de exaltación religiosa y del bando franquista, utilizada como propaganda por los sublevados. Durante este periodo, se presentó ante el gobierno franquista de Burgos como huérfana de un padre "asesinado por los republicanos". También colaboró en "La Noche", "Sonata Gallega" y "Ciudad". En 1950, publicó el folleto "Cantiga serea" con tres poemas, coincidiendo con las fiestas de Vigo.
En cuanto a su vida personal, Herminia se casó con Eduardo del Río en julio de 1922 y tuvieron un hijo, Eduardo. Tras enviudar, se casó nuevamente con Pedro Fontenla Camiña en Buenos Aires en 1930. Al enviudar por segunda vez, se casó con Isaac Sánchez Alonso en Madrid en 1939, con quien tuvo dos hijos, Isaac y María del Carmen. Herminia era hermana de Ramón Fariña Cobián y Josefina Fariña Cobián.
Herminia Fariña Cobián dejó un valioso legado literario, caracterizado por su habilidad para escribir tanto en gallego como en castellano, y por su versatilidad en la poesía, la dramaturgia y la prosa. Su carrera refleja una profunda conexión con la cultura gallega y una notable capacidad para adaptarse a diferentes contextos literarios y geográficos, destacándose tanto en su tierra natal como en Argentina.
A principios de la década de 1960, Herminia se estableció definitivamente en Simes, en la casa familiar, donde falleció en 1966.
Una Leyenda de las Rías Baixas. Praza as Rodas, 3, Cambados - Telf: 693 610 181 - www.pepaaloba.com
Donde se encuentran buena comida y buenas bebidas. Vilanova: Club de Tenis Rial - Vilagarcía: Ruá Mendez Nuñez, 46 - Telf: 986 172 938 - Visita nuestra web
Desbloquea tus limitaciones y descubre tu nivel +Top a través de constelaciones familiares y de negocio. Instagram: @angelesfernandez_top - Telf:651832559
Colegiado 4432 Plaza de Galicia, 19 - 5º 36001 Vilagarcía de Arousa. Pontevedra. Telf: 986 509006 Mvl: 670517181 https://www.facebook.com/jorge.jimenezabalo/
Foto Estudio especializado en sesiones fotográficas, reportajes de todo tipo de eventos, grabación y montaje de videos, impresión en distintos materiales, venta de álbumes y marcos. - Rúa Galicia, 2 - Dena. - Tlf: 625019800. - E-mail: fotoestudopb@hotmail.com. - Foto Estudo
Envases metálicos para el mundo. Ctra. Pontevedra - Vilagarcía Km. 13.800 - Meis (Pontevedra) Telf: 986 71 67 07 - Visita nuestra web
AFYT - Asesoría, consultoría y gestoría con 40 años de experiencia en el sector - Rúa Arzobispo Lago, 17, 36600 Vilagarcía de Arousa, Pontevedra- Tlf: 986 51 15 42. - https://afytasesores.com/
visión XXI ópticas - Paseo dos Olmos, 9 Vilanova de Arousa - Teléfono: 986 55 57 97 - www.visionxxi.es
Fisioterapia traumatoloxica, ortopedica, deportiva, pilates terapeutico Dir: rua José Caamaño Burnacell, 16 - Cambados Telf: 986 18 53 03 Visita nuestra web
Caneda y Chamosa - Tu centro Administrativo - Contable - Fiscal - Laboral - Jurídico - Subvenciones de confianza. Avda. Vilariño, 16 - BJ - 36630 - Cambados (Pontevedra) info@canedaychamosa.com Telf: 986 52 03 66 https://www.canedaychamosa.com/