Lucía D. Bóveda | revista eSmás O Salnés Nº 19 Invierno 2021
El turismo es una actividad económica importante en O Salnés, pero la pesca tiene también gran importancia en la comarca
Son la mayoría de las localidades de O Salnés costeras y, por tanto, huelga comentar la importancia que tiene desde hace siglos el sector pesquero para la economía y el desarrollo de la comarca. Sus características geográficas, con decenas de kilómetros de costa y sus condiciones climáticas y biológicas son ideales para albergar una gran variedad y cantidad de especies marinas.
Aunque en los últimos años el turismo atrae cada vez más dinero a la comarca, la realidad es que no se han olvidado los siglos que la pesca lleva siendo el principal sector económico de la comarca y, por tanto, no ha dejado de hacerlo en la actualidad. De hecho, la comarca de O Salnés es responsable hoy en día del 11% del valor añadido generado en el sector pesquero, solo por detrás de la de O Barbanza, con un 22%, y la de Vigo, con el 19% del total.
¿Qué es lo que más se pesca en la comarca de O Salnés? El rey es, sin duda, el pescado, ya que en 2020 se capturaron casi 30 millones de kilos de diferentes especies. Le siguen, aunque a mucha distancia, con 3,5 kilos, los bivalvos, mientras que los cefalópodos son los terceros, con poco más de 750.000 kilos capturados en 2020.
Todo esto es capturado a diario por alguno de los cerca de 1.300 barcos autorizados para la práctica del marisqueo que hay en la ría de Arousa. De ellos, 375 están censados en A Illa de Arousa, 124 en Cambados, 82 en Vilanova y 61 en O Grove. Resulta curioso comparar estos datos con los recogidos por el Padre Sarmiento en el Estado presente de la matrícula de Marina de 1754. Los datos recogidos por el estudioso demostraban que, a medidas del siglo XVIII, había en O Grove 183 personas que se dedicaban de manera oficial a la pesca en 36 embarcaciones. En el caso de Portonovo eran 168 en 25 barcos. Les seguían Vilanova, con 79 y 13; el puerto de Santo Tomé, 63 y 9; Cambados, 43 y 9, y el puerto de Fefiñanes, con 36 personas y 6 embarcaciones.
"hace años que tanto el sector conservero como el de procesado son vitales para el desarrollo económico de la comarca"
En cuanto a la venta de pescado, en lo que llevamos de año, en las lonjas de la comarca de O Salnés, es decir, en las de A Illa de Arousa, Cambados, O Grove, Vilanova y Portonovo, se han vendido cerca de tres millones de kilogramos, por un valor total de más de 21 millones de euros. Estos datos de Pescas de Galicia demuestran la importancia que tiene el sector en la comarca. Aunque el número de kilos subastados en las lonjas ha bajado en los últimos veinte años, desde los casi seis millones que se registraron en el mismo periodo de 2001, el valor económico es algo superior.
Ya no solo tiene valor la pesca en O Salnés por la parte económica, sino por la gran calidad de las capturas que se realizan. Las flotas de sus localidades marineras capturan una gran variedad de productos gracias a los barcos de bajura. Estos pescan en la ría y, en general, próximos a la costa, utilizando para ellos artes como el enmalle, el cerco o el arrastre. Hay, sin embargo, ciertos productos propios de O Salnés que tienen una mención especial.
Por un lado, hablamos de la vieira. No es solo el símbolo de Galicia, y uno de los mariscos más característicos de la comunidad autónoma, también lo es de Cambados, auténtico paraíso de este bivalvo. Entre todas las especies que se capturan en la capital del albariño, este tiene una gran relevancia socioeconómica para su puerto. En el caso de Vilanova de Arousa y A Illa de Arousa, los mejillones y los berberechos son los grandes ganadores, como se demuestra en la fiesta gastronómica que se celebra cada año en la primera de estas localidades en honor a ambos bivalvo.
Pero no solo de la captura vive el sector pesquero. Hay un gran número de empresas que componen esta industria, entre las que se encuentran conserveras, comercializadoras, procesadoras, frigoríficas, etc. Precisamente, hace siglos que tanto el sector conservero como el de procesado son vitales para el desarrollo económico de la comarca.
Así, según el informe ARDÁN, elaborado por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, O Salnés aglutina algo más del 33% de las empresas conserveras de Galicia y casi el 21% de las empresas dedicadas al procesado de pescados, crustáceos y moluscos, siendo solo superado en estas últimas por Vigo, donde se asientan cerca del 23% de las empresas de la comunidad autónoma.
Una vez más, hay que remontarse en la historia para entender el gran valor que tiene la industria en la comarca. Una de las conserveras que tuvo mayor relevancia histórica desde el siglo XVIII fue la de Goday, en A Illa de Arousa, la primera que estuvo industrializada en toda Galicia y una de las primeras en comercializar productos del mar. A día de hoy, se ha reconvertido en un Centro de Interpretación de la Conserva. Por supuesto, hay muchas más que siguen a día de hoy labrando la historia de la conserva en O Salnés.
Chimeneas Goyvar. Distribuidor e instalador autorizado. Deshollinador y limpieza de chimeneas.. - Tlf: 653802967. - E-mail: josegomez4020@gmail.com. - Chimeneas Goyvar
Arrullos del Agua - Tu espacio de relajación y salud en el centro de Vilagarcía. Av. Rodrigo de Mendoza, 57, 36600 Villagarcía de Arosa, Pontevedra - T. 986 50 79 00 - www.arrullosdelagua.es
Xuntos Seguros - Protegiendo tu bienestar desde 1924- C/ Covadonga, 11, 1º, 36600 Vilagarcía de Arousa, Pontevedra- Tlf: 986 50 12 00. - https://xuntoseguros.com/
Colegiado 4432 Plaza de Galicia, 19 - 5º 36001 Vilagarcía de Arousa. Pontevedra. Telf: 986 509006 Mvl: 670517181 https://www.facebook.com/jorge.jimenezabalo/
Graduado en Podología - Máster en Podología Deportiva - Clínica DentalJaneiro Calle Valle-Inclán, 4 bajo - Barrantes - Ribadumia - http://www.facebook.com/Podología-Isidoro-Buceta-1416270455337178/
Home Schmidt Home, cocinas & muebles de hogar. Rúa Asturias, 6, 36600 Villagarcía de Arosa, Pontevedra - T. 886 30 64 26 - www.homedesign.schmidt
Correduría con un amplio abanico de seguros de decesos, generales, hogar, automóvil, etc. Asesoramiento de forma personalizada a cada cliente y las mejores promociones. - C/Edelmiro Trillo, nº 2, 1º F- Vilagarcía de Arousa. - Telf: 986 505 116
Envases metálicos para el mundo. Ctra. Pontevedra - Vilagarcía Km. 13.800 - Meis (Pontevedra) Telf: 986 71 67 07 - Visita nuestra web
Fisioterapia traumatoloxica, ortopedica, deportiva, pilates terapeutico Dir: rua José Caamaño Burnacell, 16 - Cambados Telf: 986 18 53 03 Visita nuestra web
AFYT - Asesoría, consultoría y gestoría con 40 años de experiencia en el sector - Rúa Arzobispo Lago, 17, 36600 Vilagarcía de Arousa, Pontevedra- Tlf: 986 51 15 42. - https://afytasesores.com/