Iria Domínguez Soutullo | Revista eSmás edición Vilagarcía Nº 4
No debemos tomarnos las fobias de nuestra mascota como una anécdota, son un asunto serio
La sensación de miedo es innata en casi todos los individuos, los que no lo tienen se consideran patológicos. Un animal escapará de forma instintiva de un depredador, del fuego, de algo que pueda provocarle un estímulo doloroso.
Cuando el miedo provoca una respuesta desmesurada aparecen las fobias. Una fobia es una aversión obsesiva a alguien o algo, un temor irracional compulsivo que provoca una reacción desproporcionada de miedo, que de algún modo interfiere con la buena adaptación de nuestro animal a su entorno.
Existen diversos tipos de fobias, pero en este artículo nos centraremos en las fobias a ruidos. Se cree que un cincuenta por ciento de la población canina manifiesta algún grado de sensibilidad a petardos, truenos, sirenas, aspiradores, taladros o disparos. El grado de respuesta de cada animal ante dichos estímulos va a depender de diversos factores, como una predisposición genética, su temperamento, pequeñas alteraciones del sistema nervioso central o en el ambiente que lo rodea.
Es importante saber cómo actuar si observamos un comportamiento de este tipo en nuestra mascota. El manejo de la situación requiere un alto grado de implicación por parte del propietario, a lo que se debe sumar el soporte veterinario y el de un educador canino especializado.
Las claves del tratamiento de las fobias radican en intentar premiar a al animal en el momento en que se produce el estímulo sonoro, para que no lo asocie con algo negativo.
Además es importante minimizar la exposición a este tipo de estímulos en la medida de lo posible hasta que no consigamos la adaptación, si eliminar la exposición no es posible debemos proporcionar una zona segura donde nuestra mascota pueda refugiarse y sentirse seguro.
En un gran número de casos el tratamiento de las fobias requiere además de la terapia educativa, terapia farmacológica de soporte que será prescrita por un veterinario.
Muchos propietarios refuerzan los comportamientos inapropiados de sus mascotas riéndose, exaltándose o animando al animal en dicho comportamiento, este tipo de actitudes perjudican más todavía las fobias.
No debemos tomarnos las fobias de nuestra mascota como una anécdota, son un asunto serio que podría perjudicar seriamente su bienestar.
Convienevelar por su salud en todos los ámbitos a lo largo de su vida.
Camino das Barreiras, 2 - Guillan - Vilagarcía de Arousa Telf: 620 249 739 - https://www.construgal.es/
Local con decoración de inspiración americana y una cuidada selección musical. C/ Mendez Nuñez nº16, Vilagarcía. Facebook Sold Out
Centro Polivalente Ana Mª Parada - C/ Cervantes, 8 Bajo - 36600, Vilagarcía de Arousa. Tlf: 986 50 80 02 - 622 935 327 Visita nuestra web
La Fe Seguros- Tu compañía de seguros de decesos desde hace más de 90 años. - Dir: Covadonga, 11 1º - 36600 - Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). -Tlf: 986 501 200. - http://fe-seguros.com/
Abogada Nuria Gómez - Derecho Civil, Administrativo, Laboral y Penal. - C/ Castelao 18, 1ºC Vilagarcía. - Tlf: 605 796 044
Tu boutique de moda para hombre y mujer con diseños de inspiración marítima. C/ Edelmiro Trillo nº21, Vilagarcía. Telf: 986 551 881 Visita nuestra web
Tu centro integral de deporte y salud. Pistas de pádel, gimnasios, pilates, nutrishop, fisioterapia. Calle Albarrán, 1-3 Poligono Industrial Trabanca Badiña. Vilagarcía. Telf: 986 199 198 - 640652116 E-mail: info@arousapadel.com Visita nuestra web
Peluquería de señora, caballero y niños. Todo tipo de tratamientos y servicios para eventos con productos de la mejor calidad. - C/ Castor Sánchez nº18, Vilagarcía. Telf: 986 189 992 Facebook Tijeras de diseño
Actividades para niños desde 3 años y adultos. Kpop, Yoga, baile moderno, danza oriental y mucho más. Lopéz Ballesteros nº5, Vilagarcía. Telf: 986 188 364 www.asnydia.com
Cafetería y desayunos, tapería, bocadillos, menú del día y comida para llevar. Av. la Marina,132 - Vilagarcía. Telf: 886 163 513 - Visítanos en páxinas galegas