Redacción revista eSmás | revista eSmás Vilagarcía N46 Otoño 2024
Las Islas Malveiras están compuestas por dos pequeñas islas, la Malveira Grande y la Malveira Chica.
Frente a las costas de Carril y Vilagarcía se encuentran dos pequeños pero fascinantes sub-archipiélagos que forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia: las Islas Malveiras y las Islas Briñas. Aunque son poco conocidas en comparación con Cortegada, estas islas también ofrecen un patrimonio natural y cultural.
Las Islas Malveiras
Las Islas Malveiras están compuestas por dos pequeñas islas, la Malveira Grande y la Malveira Chica, junto con un islote conocido como Illa das Cabras. En conjunto, estas islas suman una superficie de 5,5 hectáreas. Situadas al poniente de la isla de Cortegada, las Malveiras se caracterizan por su diversidad geográfica. La Malveira Grande, la mayor de ellas, tiene un contraste notable entre su lado sur, cubierto de arena, y su lado norte, rocoso. Aquí crece una rica vegetación que incluye tojos, helechos, higueras bravas y laureles, además de un pequeño grupo de pinos en su cima. En esta isla se puede encontrar un cruceiro, cuya finalidad es guiar a los peregrinos que navegan hacia Santiago de Compostela. También se conservan los restos de una caseta de ladrillo que daba servicio al lugar.
Uno de los elementos más valiosos de la Malveira Grande es su bosque de rebollo, uno de los mejor conservados de la Península Ibérica, lo que le otorga un valor medioambiental significativo. La Malveira Chica es más baja y pedregosa, siendo el tojo prácticamente la única especie vegetal que crece en su terreno.
Las Islas Briñas
Al oeste de las Malveiras se encuentran las Islas Briñas, compuestas por A Briña y O Cón Branco. Aunque más pequeñas que las Malveiras, estas islas, con una superficie de 4 hectáreas en el caso de A Briña, presentan un paisaje igualmente interesante. Su terreno es bajo y alargado, alternando zonas de arena con áreas pedregosas, y está cubierto principalmente de vegetación herbácea. A diferencia de las Malveiras, las Briñas no cuentan con construcciones en su superficie.
Historia y Conservación
La historia de las Islas Malveiras y Briñas está estrechamente ligada a la de la Isla de Cortegada, que en 1907 fue donada al rey Alfonso XIII por los municipios de Vilagarcía y Carril con la intención de convertirla en su residencia de verano. Aunque la donación fue recibida con interés, la idea de construir un palacio real en la isla nunca se concretó, y finalmente, Cortegada quedó como coto de caza del rey.
Durante la Segunda República Española, la isla pasó a manos del Estado, y en 1958 volvió a la familia Borbón. Tras varios intentos de urbanización en las décadas siguientes, la presión popular y la importancia de conservar su riqueza natural impidieron estos planes. En 2007, las Islas Malveiras, junto con Cortegada, pasaron a ser de propiedad pública, un momento muy celebrado por la población local.
Hoy en día, tanto las Islas Malveiras como las Briñas forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, protegiendo su valiosa biodiversidad y su legado histórico, y ofreciendo a los visitantes una experiencia única en la costa gallega.
Carolina Méndez - Especialista en ortodoncia exclusiva e invisible. Profesionalidad, experiencia y garantía. Instalaciones renovadas en Rúa Valentín Viqueira, 3, 1º, 36600 Villagarcía de Arosa, Pontevedra. - Telf: 986 50 90 35 - http://www.carolinamendez.es/index.html
Audicost Audifonos Vilagarcía. Rúa Baldosa, 17, Vilagarcía. Telf: 986 18 64 73 Audicost Vilagarcía
Organización y administración financiera de empresas. - C/ Romero Ortíz nº22 - 1º dcha., Vilagarcía. Telf: 986 509 069
Camino das Barreiras, 2 - Guillan - Vilagarcía de Arousa Telf: 620 249 739 - https://www.construgal.es/
Jaema- Nuestro mejor deseo sois VOSOTROS - La mejor Navidad es la que pasamos contigo. Haciéndote sentir seguro desde 1990. Este 2020 cumplimos 30 años a tu servicio. - Juan Carlos I nº20, Local 1, Vilagarcía. - Telf: 986 510 244. - Visita nuestra web
Seguros de coche, hogar, vida o salud. Roberto Pedreira Cendón, Vilagarcía de Arousa. Telf: 986566694 E-mail: ropedre@mapfre.com - Visita nuestra web
Reformas de interior, revestimientos de pared, pintura, tarima flotante, muebles de cocina,etc. Vilagarcía de Arousa. Telf: 613 119 368. Correo: deltellmiguel123@gmail.com
Local con decoración de inspiración americana y una cuidada selección musical. C/ Mendez Nuñez nº16, Vilagarcía. Facebook Sold Out
Tu centro de ocio y de compras en Vilagarcía se renueva para ti. - Parque A xunquera S/n, Vilagarcía. Telf: 986 504 635 www.ccarousa.com
Giraldo Policlínica Dental. Cómo mantener la salud dental de los niños en el colegio. Plaza de Galicia, 8-4º. Vilagarcía. Telf: 986 512 424 Clínica Giraldo