Emma Blanco - Psicóloga | revista eSmás Vilagarcía Nº 37 Verano 2022
Los animales aportan muchos valores a los pequeños. Valores como la empatía, el amor incondicional y el respeto.
La decisión de tener una mascota en familia es un acto de responsabilidad, ante todo, pero la gran mayoría de las personas que conviven con mascotas aseguran que es una de las elecciones más positivas que han tomado en su vida. Y no es para menos: el hecho de incorporar una mascota en la vida familiar tiene un sinfín de ventajas que pueden resumirse en una mejora de la salud emocional y física de todos sus miembros, además de enriquecernos como sociedad. Vamos a intentar enumerar todas las ventajas que nos pueden aportar los perros, gatos, conejos, roedores, hurones...
Transmiten valores
Los animales aportan muchos valores a los pequeños. Valores como la empatía, el amor incondicional, el respeto, responsabilidad, compasión, la fidelidad… son valores que los niños aprenderán gracias a sus mascotas. Por ejemplo, aprendemos a responsabilizarnos de un animalito que depende de nosotros. A través de ti e tu hijo aprenderá a no molestar a la mascota mientras come o duerme, a limpiar la caja o el plato de la comida y a tratarlo con delicadeza. Esto ayuda a que desarrolle el sentido de la responsabilidad y a comprender las necesidades de los demás. Otro aspecto importante es que el niño aprende diferentes etapas de la vida, como el nacimiento, la reproducción y la muerte.
Menos riesgos de asma y alergias
Al estar expuesto al pelo de los animales desde el nacimiento el cuerpo desarrolla inmunidad ante estos agentes externos. Algunos estudios han comprobado además que convivir con un animal de compañía, preferentemente perros y gatos, refuerza el sistema inmunológico de los niños y previene la aparición de alergias como el asma o la rinitis.
Sensación de seguridad
Las mascotas no son críticos, no dan órdenes, no se enfadan y saben perdonar rápido… esto en cambio, no sucede con muchas personas del mundo adulto. Los animales siempre son cariñosos (si se es cariñoso con ellos) y su presencia en casa ayuda a que los niños sientan gran seguridad y apego.
Relacionarse con otro ser vivo también le ayudará a asimilar las reglas de la comunicación no verbal y a desarrollar la capacidad de intuición. Además, el contacto físico le permitirá abrirse a las experiencias táctiles, aportándole seguridad en sí mismo y en las relaciones con su entorno.
Reduce el estrés
Hay facilidad para el entendimiento entre los niños y los animales domésticos que no pueden ser aplicados a otras relaciones. Ayudan a bajar la presión sanguínea y fomentan la salud cardíaca. Está comprobado que cuando acariciamos a un animal nuestro cuerpo segrega endorfinas, con lo que se reduce el estrés y la ansiedad.
Las mascotas son una fuente inagotable de compañía y afecto, además de un gran apoyo para hacer frente al aislamiento y la soledad. Recientes estudios demuestran que tener una mascota en casa favorece estos aspectos esenciales para el buen funcionamiento del organismo humano.
Además nos estimulará para que hagamos actividad física ya que hay que sacar las mascotas a la calle para que jueguen y sean más felices.
Alivia la ansiedad por separación
Cuando las mascotas están en casa pueden ayudar a aliviar la ansiedad por separación en los niños cuando mamá o papá no están en casa. Las mascotas son parte de la familia, son uno más en los corazones de los pequeños y podrán estar dándoles apoyo emocional en la espera de la vuelta de los padres a casa.
Queda fuera de lugar pensamientos como “si me estorba lo regalamos”, porque un animal es un ser vivo al que debes respetar y no es un juguete que funcione a pilas, si decides tener una mascota es para tenerla siempre en tu hogar. Y eso los niños lo deben ver.
Debemos tener en cuenta que si lo adoptamos (la mejor opción) nos encontraremos con un animalito al que tendremos que esforzarnos en conocer porque, en algunos casos, ya tiene su carácter formado, una vida anterior, un pasado, que tendremos que tener presente a la hora de reeducarlo si fuera necesario.
En definitiva, la vida es mucho más divertida con una mascota en casa. Nos aportará ilusión, ánimos y bienestar en todos los aspectos. Será una relación realmente recíproca. Y, si la cultiváis, programando actividades y calendarios, tanto para actividades cotidianas, como la comida, el baño o los paseos diarios, como para actividades más puntuales, como las excursiones o viajes, tendréis una familia más unida y feliz.
Protegiendo tu bienestar desde 1924 - Tu confianza es nuestro mejor aval. - C/Covadonga Nº11, 1º - 36600. Telf: 986501200 Xuntos Seguros
Tu tienda de moda multimarca para mujeres. Ropa y accesorios de diseño. R/ García Caamaño nº23, Vilagarcía. Telf: 986 509 380 Visita nuestra web
Supermercado Eroski Center situado en pleno corazón de Vilagarcía. Plaza de España, 14 - Teléfono: 986510636 https://www.eroski.es/localizador-de-tiendas/supermercado/pontevedra/vilagarcia-de-arousa/eroskicity-vilagarcia/
Bolera, Recreativos, Realidad Virtual y Snack-Bar www.estrellaparkexperience.com
Seguros de coche, hogar, vida o salud. Roberto Pedreira Cendón, Vilagarcía de Arousa. Telf: 986566694 E-mail: ropedre@mapfre.com - Visita nuestra web
Camino das Barreiras, 2 - Guillan - Vilagarcía de Arousa Telf: 620 249 739 - https://www.construgal.es/
Organización y administración financiera de empresas. - C/ Romero Ortíz nº22 - 1º dcha., Vilagarcía. Telf: 986 509 069
Tratamientos faciales, cabinas de bronceado, pedicura y manicura en Vilasol. Juan Carlos I, 24, Vilagarcía. Citas: 986 50 12 80
Centro Polivalente Ana Mª Parada - C/ Cervantes, 8 Bajo - 36600, Vilagarcía de Arousa. Tlf: 986 50 80 02 - 622 935 327 Visita nuestra web
QUIM DA VENDA; Blog de Agroecología, alimentación, neuropaatia, etc. - - https://www.quimdavenda.com/