Redacción revista eSmás | revista eSmás Vilagarcía Nº 38 Otoño 2022
Estos 111 km de carretera tienen su punto de partida en la Avenida de las Carolinas, en Vilagarcía
La Carretera Nacional N-640 es un trayecto terrestre español que abarca las comunidades autónomas de Galicia y Asturias, y tiene su punto de inicio en Vilagarcía de Arousa, más concretamente en la Avenida de las Carolinas. La carretera mide un total de 111 km de longitud y finaliza en Barres (Castropol, Asturias), en un cruce con la carretera N-634 que va de San Sebastián a Santiago de Compostela.
Esta carretera atraviesa ciudades y poblaciones como: Vilagarcía de Arousa, Caldas de Reis, Cuntis, A Estrada, Silleda, Lalín, Agolada, Monterroso, Guntín, Lugo, Meira y Puente Nuevo.
Al ser una Carretera Nacional es una vía que tiene titulari- dad estatal, estando gestionada por el Ministerio de Fomento y forma parte de la Red de Carreteras del Estado, junto con autovías y autopistas. Estas carreteras deben cumplir una serie de requisitos para ser consideradas Nacionales, como por ejemplo que el límite de velocidad debe de estar entre los 90 y los 10 km/h, son de doble sentido y suelen contar con dos carriles, aunque puede que algunas incluyan uno adicional para vehículos lentos.
Dentro de las curiosidades de estas carreteras nos encontramos que los nombres de todas ellas suelen seguir un patrón común para identificarlas. La nomenclatura comienza con la letra N seguida de un guión y tres cifras. La primera cifra hace referencia al sector en el que nacen. La segunda indica la distancia entre Madrid y el origen de la carretera (calculando el total de kilómetros y dividiéndolo entre 100). Por último, si la cifra final es par, señala que la carretera no tiene dirección hacia Madrid, en cambio, si es impar sí.
Otra curiosidad sobre estas carreteras es que son las que más kilómetros tienen del país, no obstante, la N-640, no se encuentra ni entre las cinco Carreteras Nacionales con más kilómetros, siendo la N-340 que va desde Cádiz a Barcelona la más larga con 1.248 kilómetros.
Como mencionamos al principio, estos 111 kilómetros de carretera tienen su punto de partida en la Avenida de las Carolinas, en Vilagarcía de Arousa, siendo una de las vías terrestres más utilizadas por los conductores en la ciudad. No obstante, dicha concurrencia se ha visto reducida gracias a las circunvalaciones que hoy en día emplean vehículos de transporte pesado para trasladar la mercancía al puerto Arousano. Esta medida ha contribui- do a que el trazado presente un menor desgaste, dicho
desgaste no es provocado exclusivamente por los transportes de mercancías, sino también por los coches particulares. Esta intensa actividad humana ha llevado al Concello a solicitar formalmente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la mejora de la carretera ante las quejas y protestas de los ciudadanos por el deterioro del firme. Esta petición del Concello de Vilagarcía afectaría a las avenidas de Xoán Carlos I, Carolinas y Pontevedra. Con esta demanda lo que se pretende es mejorar la accesibilidad y la movilidad de los peatones con el ensanchamiento de las aceras. Del mismo modo, también se pretende incluir en la vía carriles bici para fomentar el uso de este medio de transporte y dejar a un lado el vehículo de combustión, algo que contribuiría a fomentar una movilidad más sotenible. Dicha petición también está motivada por el deseo del Concello de asumir la titularidad de la N-640 a su paso por la capital arousana, que como mencionamos al principio, está en manos del Gobierno Central.
Otro de los motivos por los que se quiere mejorar este tramo es para aumentar la seguridad vial, ya que en años anteriores el trayecto de la N-640 que une Vilagarcía y Caldas llegó a ocupar el séptimo puesto en el ranking de puntos negros de las carreteras estatales. De hecho, en el año 2019 con el cambio de normativa, los tramos de esta vía limitados a 100 kilómetros hora fueron reducidos a 90 kilómetros hora.
Una peculiaridad de esta carretera es que mientras que por su tramo de la avenida Rosalía de Castro la limitación es a 50 kilómetros por hora, en la Avenida Valle Inclán, que va paralela al mar, presenta un tramo en el que la velocidad está limitada a tan sólo 30 kilómetros por hora en una zona en la que presenta dos carriles en cada sentido.
Cafetería y desayunos, tapería, bocadillos, menú del día y comida para llevar. Av. la Marina,132 - Vilagarcía. Telf: 886 163 513 - Visítanos en páxinas galegas
AFYT - Asesoría, consultoría y gestoría con 40 años de experiencia en el sector - Rúa Arzobispo Lago, 17, 36600 Vilagarcía de Arousa, Pontevedra- Tlf: 986 51 15 42. - https://afytasesores.com/
Abogada Nuria Gómez - Derecho Civil, Administrativo, Laboral y Penal. - C/ Castelao 18, 1ºC Vilagarcía. - Tlf: 605 796 044
Amplio y variado catálogo con los mejores inmuebles de la zona. Pisos, casas y locales en venta, alquiler y alquiler con opción a compra. C/ Castelao, 17 - Vilagarcía. Telf: 986 18 59 85 | Mvl: 629 184 188. E-mail: administracion@avelinobarreiro.com Visita nuestra web
Especialista en acupuntura veterinaria y fitoterapia. Avda Juan Carlos I nº15, Vilagarcía. Telf: 986 502 200 Movil: 607 45 39 04Visita nuestra web
Las mejores piezas de las mejores marcas del mercado. Plaza Galicia, 8 - Vilagarcía Telf: 986 50 01 82 Visita nuestra web - Siguenos en Facebook
Centro Polivalente Ana Mª Parada - C/ Cervantes, 8 Bajo - 36600, Vilagarcía de Arousa. Tlf: 986 50 80 02 - 622 935 327 Visita nuestra web
Servicios eléctricos, reformas, construcción. - Avda. Cambados, 157 - Vilagarcía de Arousa Telf: 686 95 53 11 - E-mail: layamontaxeselectricos@gmail.com
Landin Informática - Software de Hostelería enlazado con Wolters Kluwer. - Rúa Río Lérez, 1, 36005 Poio, Pontevedra. - Tlf: 986 85 88 58. - Landin
Restaurante con una amplia y exquisita variedad gastronómica. Raciones, ensaladas, marisco, pescados, carnes, postres caseros.Dir: Avda, Rosalia de Castro, 117 Telefono de reservas: 886 215 287 Siguenos en Facebook