Lucía D. Bóveda | revista eSmás Vilagarcía Nº33 - Verano 2021
¿Protección de los caminos o redención de pecados?
En un cruce de caminos o cerca de construcciones religiosas, como ermitas, iglesias y cementerios. Es la ubicación en la que solemos encontrar los cruceiros y hay censados unos 12.000 en todo el territorio gallego, de los que la mayoría se construyeron entre los siglos XVI y XVIII. Decía Castelao que son un “perdón del cielo”, pues creía que se erigieron para hacerse perdonar algún pecado, pero, la realidad, es que también existe la creencia popular de que se construían para proteger a los viajeros. Otra de las principales razones de su origen está en la voluntad de la Iglesia de cristianizar lugares en los que había el temor de que haya ataques de los muertos y del demonio.
Realmente, hace ya siete siglos que comenzó a llevarse a cabo la práctica de sacralizar signos y lugares que fueran paganos, así como santificar acontecimientos con este símbolo. Algunos son verdaderas obras de arte realizadas por los más ilustres canteros de cada época. Es difícil saber en la actualidad por qué se erigió el primer cruceiro en su momento, pero lo que está claro es que se han levantado a lo largo de los siglos por muy diversas razones.
Algunos fueron construidos para recordar hechos doloro- sos, como una muerte o un crimen; para recordar aconteci- mientos históricos o la aparición de la Santa Compaña (por esa creencia de que convertía en sagrado el lugar en el que se colocaba); para marcar límites jurisdiccionales, civiles o eclesiásticos; para proteger a los animales en las plazas del ganado o para tener buenas cosechas si estaban próximos a un campo, etc. Lo que está claro, sobre todo viendo la variedad de lugares en los que hay cruceiros instalados, es que sus aplicaciones no tenían fin, sobretodo en una socie- dad en la que la religión gobernaba su vida.
Pese a no ser exclusivos del territorio gallego, los cruceiros han llegado hasta nuestros días como uno de los elementos más significativos de nuestra iconografía. En otras partes de España también aparecen, y son muy similares a los que existen en la Bretaña francesa, por lo que se especula que ese sea su origen. De hecho, se cree que fue San Vicente Ferrer quien, junto a los dominicos, fue impulsor en Galicia de estos monumentos en el siglo XV. EL santo se dedicó a predicar por Europa Occidental y visitó los princi- pales centros de peregrinación, como Santiago, donde erigió muchos de los cruceiros que aún se pueden ver.
Lo que es seguro es que se desarrollaron durante la contra- rreforma, pues no existen cruceiros previos al Concilio de Trento, que terminó en 1564 y, desde entonces, su número aumentó ampliamente. Otro acontecimiento que pudo impulsar su aparición fue el establecimiento de la Inquisi- ción en Galicia en 1562.
Son muchas las tradiciones y leyendas que hay alrededor de los cruceiros en nuestros días y no hay ninguna duda de que son una de las principales señas de identidad del paisa- je y patrimonio gallego.
Retro Rocket. Rúa Romero Ortiz, 9, Vilagarcía de Arousa. Telf: 604 95 08 41 retrorocketvintage.com
Camino das Barreiras, 2 - Guillan - Vilagarcía de Arousa Telf: 620 249 739 - https://www.construgal.es/
Peluquería Mixta Patricia Torrado. Belleza y solarium - Entrada al Políg. Trabanca Badiña. Vilagarcía de Arousa. - Tlf: 986 50 47 75.
Envases metálicos para el mundo. Ctra. Pontevedra - Vilagarcía Km. 13.800 - Meis (Pontevedra) Telf: 986 71 67 07 - Visita nuestra web
Correduría de seguros con una gran variedad de seguros y compañías. Avda de la Marina nº130, Vilagarcía. Telf: 986 501 031 Visita nuestra web
Ropaz S.L. Materiales para la Construcción - Lugar A Goulla, 30 - Paradela - Meis. Telf: 986 715 353 www.ropaz.es
Especializados en el desarrollo del negocio de nuestros clientes. Avda. Vilariño nº16 Bajo, Cambados. Telf: 986 520 366 E-mail: info@canedaychamosa.comVisita nuestra web
Diseño de Páginas Web y Tiendas Virtuales - Creación de Marca - Marketing Digital - Producción Audiovisual - Publicidad Impresa - Posicionamiento SEO y SEM en Google. Encuéntranos en Avenida de la Marina, 122 Bajo - Vilagarcía de Arousa Tlf: 986 50 82 72 Visita nuestra web
Iluvi - Proyectos de Iluminación - Exposicion y Venta - Rodrigo de mendoza, 60 - Vilagarcía de Arousa 36600 Telf: 986 56 51 14 Visita nuestra web www.iluvi.com
Panificadora Victor Cordo, desde 1980. Castor Sánchez, 1 - Vilagarcía. Telf: 986 50 15 39