Redacción revista eSmás | revista eSmás Vilagarcía Nº44 Primavera 2024
Las intensidad del color anaranjado si que puede variar dependiendo al lugar donde desarrolla su crecimiento...
El misterio detrás del color de los mejillones ha intrigado a muchos entusiastas de la gastronomía, pero la verdad es que esta característica no tiene impacto en su calidad. La variación de tonalidades entre los mejillones blancos y naranjas se reduce a una simple distinción de género entre ambos.
Cuando se trata de seleccionar mejillones para disfrutar en la mesa, es común que algunas personas prefieran los ejemplares co un tono anaranjado más intenso, dejando de lado los más pálidos. Sin embargo, es crucial comprender que esta diferencia de color no altera en absoluto su experiencia gustativa. La clave de esta variación reside únicamente en el sexo de los mejillones: los tonos más claros suelen corresponder a machos en su etapa de madurez, mientras que los tonos más intensos indican la presencia de hembras, que suelen ser visualmente más atractivos.
Las intensidad del color anaranjado si que puede variar dependiendo al lugar donde desarrolla su crecimiento, en de los mejillones de Galicia se debe a las aguas ricas en fitoplancton presentes en las rías, que constituye su principal fuente de alimentación. Sin embargo, ocasionalmente se pueden encontrar mejillones con tonalidades más blanquecinas, indicativo de machos en su plenitud.
Es importante destacar que estas diferencias de color no tienen un impacto significativo en el sabor, ya que todos los mejillones se alimentan de manera similar de las microalgas presentes en su entorno. Además, el tono más pálido es el único indicador visible para distinguir el sexo de estos moluscos.
El secreto detrás del exquisito sabor de los mejillones que crecen en las aguas que bañan nuestras rías gallegas radica en el fitoplancton que vive en ellas y en la particular combinación de aguas frías y vientos del nordés, que generan lo que se conoce como "afloramiento costero". Este fenómeno, que ocurre cada primavera, trae consigo aguas profundas ricas en nutrientes que fertilizan la costa gallega, permitiendo la proliferación de microalgas, base de la riqueza marina de la región. Sin duda un tesoro gastronómico que debemos cuidar y potenciar para nuestra economía y también por nuestra salud.
Tapería Vinoteca Rúa Mendez Nuñez, 30 - Vilagarcía- reservas: 986 186 966 - 649 090 170 Siguenos en facebook
Con tienda de nutrición y complementos para mascotas. www.alqocan.com - 672438482
Huevos estrellados, hamburguesas, para picotear, sandwiches, ensaladas, crepes, carnes, tostas y woks
Correduría de seguros con una gran variedad de seguros y compañías. Avda de la Marina nº130, Vilagarcía. Telf: 986 501 031 Visita nuestra web
Almacén de Maderas - Suministros para carpintería y bricolaje. Polígono Ind. Bamio. Telf: 986 50 84 44. | Venta al Púbico : Avd. Valle Inclán, 11 - Vilagarcía. Telf: 985 50 19 20
Organización y administración financiera de empresas. - C/ Romero Ortíz nº22 - 1º dcha., Vilagarcía. Telf: 986 509 069
Peluquería Mixta Patricia Torrado. Belleza y solarium - Entrada al Políg. Trabanca Badiña. Vilagarcía de Arousa. - Tlf: 986 50 47 75.
Seguros de coche, hogar, vida o salud. Roberto Pedreira Cendón, Vilagarcía de Arousa. Telf: 986566694 E-mail: ropedre@mapfre.com - Visita nuestra web
Restaurante especialidad en pulpo y carnes gallegas. Recta da Gouda,13-Paradela,Meis| C/Rosalía de Castro, 26 - Vilagarcía. Telf: 986909019 / 986186919
Consultas, Cirugía, Hospitalización, Radiografía, Análisis. Otero Pedraio nº7, Vilagarcía. Telf: 986 18 56 39 - 659 19 50 91 E-mail:info@cvosdurans.com - Visita nuestra web