Redacción revista eSmás | revista eSmás Vilagarcía N45 Verano 2024
En 1884, San Roque fue proclamado patrón de Villagarcía en agradecimiento por su ayuda durante la epidemia de cólera...
San Roque es uno de esos santos populares que ha ganado devotos en todo el mundo, especialmente por su intercesión en tiempos de enfermedades y peste. Hay muchas capillas e imágenes de él en diversas iglesias gracias a los milagros que se le atribuyen a lo largo de los siglos.
La vida de San Roque está narrada en el "Acta Brevoria", un texto anónimo del siglo XV. Según esta obra, Roque nació en Montpellier en 1300. Huérfano desde joven, vendió su herencia para ayudar a los pobres y se embarcó en una peregrinación a Roma. En su camino, se detuvo en Acquapendente, donde atendió a los enfermos de peste, realizando curaciones milagrosas. Se cree que aprendió medicina en Montpellier, una ciudad famosa por su universidad de medicina. En Cesanea, curó a un cardenal, quien lo presentó al Papa. Sin embargo cayó contagiado y para evitar contagiar a otros, Roque se refugió en un bosque, donde un perro le llevaba comida todos los días y ayudó a curar sus heridas. Por esto, San Roque también es considerado el patrón de los perros y otras mascotas.
De vuelta a Montpellier, Roque fue arrestado en Angera, Italia, acusado de espionaje. Murió en prisión a los 32 años. Desde el siglo XIV, ha sido invocado como protector contra la peste y epidemias, y el Papa Gregorio XIII lo declaró santo en el siglo XVI. Su culto se extendió por toda Europa, especialmente en Galicia, donde se hizo muy popular durante las pestes del siglo XVII.
En Galicia, la imagen de San Roque se muestra como un peregrino noble con una túnica corta, una capa con esclavina, un sombrero de ala ancha y varias vieiras, en honor a su peregrinación a Santiago de Compostela. De una mano sostiene un bastón de su peregrinación a Tierra Santa, o dos llaves cruzadas por su viaje a Roma, y la otra mano señala la llaga en su pierna.
En 1698, ya se menciona la existencia de una imagen de San Roque en la parroquia de Santa Eulalia de Arealonga en Vilagarcía. Según el investigador local Del Río Candamo, la devoción al santo creció en 1854 debido a una grave epidemia de cólera que afectó a Villagarcía.
En 1884, San Roque fue proclamado patrón de Villagarcía en agradecimiento por su ayuda durante la epidemia de cólera, con grandes celebraciones en las que participaba especialmente el gremio de los gabarreros. En 1918, durante una severa epidemia de gripe, el alcalde y médico Valentín Viqueira Torrente organizó una novena para pedir la intercesión de San Roque, culminando en una gran procesión que atrajo a la mayoría de los habitantes de Villagarcía.
Este evento consolidó a San Roque como el patrón de la ciudad, conocido por sus milagros en tiempos de pestes y enfermedades. Desde entonces, cada 16 de agosto, Vilagarcía celebra su San Roque particular con la Fiesta del Agua como protagonista de la mañana y por la tarde con procesiones y misas en su honor.
Especializados en el desarrollo del negocio de nuestros clientes. Avda. Vilariño nº16 Bajo, Cambados. Telf: 986 520 366 E-mail: info@canedaychamosa.comVisita nuestra web
Ropaz S.L. Materiales para la Construcción - Lugar A Goulla, 30 - Paradela - Meis. Telf: 986 715 353 www.ropaz.es
Centro de Estética Avanzada en Vilagarcía de Arousa con más de 15 años en el sector. Rúa Arapiles, 8. - Vilagarcía - Telf: 608 106 273 - Visita nuestro instagram instagram.com/susanacolorado.beauty
Venta de equipos - Consumibles - Teléfonos Móviles - Tablets Avda. Juan Carlos I, 17 Telf: 986 18 62 49 Visita nuestra web
Giraldo Policlínica Dental. Disfunción de la articulación témporo-mandibular. Plaza de Galicia, 8-4º. Vilagarcía. Telf: 986 512 424 Clínica Giraldo
Diseño e Interiorismo. Plaza de Galicia nº19 5º, Vilagarcía de Arousa. Telf: 986 509 006 | 670 517 181 E-mail: jorge@jorgejimenezinteriorismo.es
Profesionales de la mecánica general, chapa y pintura. C/ García Hermo nº2, Vilagarcía. Telf: 986 511 340 | 658 848 670 | 622 586 026
Panificadora Victor Cordo, desde 1980. Castor Sánchez, 1 - Vilagarcía. Telf: 986 50 15 39
Burbuja Blanca Lavandería, con zona de espera para niños y máquina de café y snacks. Av. de cambados, 253 Vilaxoan
Diseño de Páginas Web y Tiendas Virtuales - Creación de Marca - Marketing Digital - Producción Audiovisual - Publicidad Impresa - Posicionamiento SEO y SEM en Google. Encuéntranos en Avenida de la Marina, 122 Bajo - Vilagarcía de Arousa Tlf: 986 50 82 72 Visita nuestra web