Redacción revista eSmás | revista eSmás Santiago Nº3 - Otoño-Invierno 2020
Desde la revista eSmás Santiago, como amantes de este deporte noble que es el rugby queremos darle protagonismo en este número otoño-invierno 2020 centrándonos en su presencia en la capital de Galicia. Para ello hablamos con Eloy Arufe, presidente del Sabtiago Rugby Club y en esta ocasion interlocutor de las tres entidades que conforman este cluster deportivo.
En el rugby de Santiago hay un caso especial según creo, formasteis un cluster de 3 entidades, escuela, equipo senior y veteranos, cuéntanos cómo surgió esto y la trayectoria de cada uno.
Correcto, en Santiago había tres clubs, CDU (veteranos), SRC (senior) y Asociación de Valentes – Club Deportivo Lobos (escuela con equipo). Este último fue creado por padres cuyos hijos no tenían una escuela disponible en Santiago por lo que terminaron fundando una asociación
que posteriormente se transformó en un Club Deportivo. En ese momento existían tres entidades separadas de rugby e inicialmente, por cuestiones de campo, horarios y accesibilidades entendieron que la mejor opción era unir fuerzas. Así mismo la idea de homogeneizar el deporte en la capital era importante, ya no solo por tener más opciones sino porque la imagen del mismo se haría más grande. Así se constituyó Rugby en Compostela cuya web es: www.rugbyencompostela.com Se generó una interrelación de 3 clubs: acceso al SRC desde la escuela Valentes y un importante apoyo institucional de CDU.
¿Cómo es la situación actual de Santiago Rugby Club?
Nosotros tenemos dos secciones, la sección femenina y la masculina. El equipo femenino juega en colaboración con Ferrol dada la escasez de fichas, por lo que alternativamente se constituyen como CR Ferrol o como Santiago Rugby Club. Me gustaría incidir en este tema ya que necesitamos la colaboración de todas las entidades para incentivar el rugby femenino.
Su trayectoria es impecable y los resultados así lo reflejan, obtuvieron un preciado tercer puesto la temporada pasada y su calidad no deja de mejorar. Tienen una base deportiva increíble y sabemos que por este camino no dejarán de crecer.
En cuanto a la sección masculina, tras la unificación de la liga la temporada pasada, esto supuso un reto que estábamos dispuestos a afrontar. No tuvimos los resultados esperados en la clasificación, pero desde luego nos enseñó a seguir peleando y mejorando, disponemos de más de 30 fichas de jugadores, que se dejan la piel en el campo y cuya mejoría se demuestra año a año. Aquí me gustaría hacer una mención especial
a nuestro entrenador Kiko López, cuyo apoyo incesante sigue empujando a este equipo hacía un deseado ascenso y la visualización de todo el gremio (es una pieza clave en el clúster).
Actualmente hemos unificado la dirección de entrenamientos, por lo que nos apoyaremos en conjunto a través del “staff técnico” constituidos por veteranos con una larga experiencia, y los entrenadores del masculino Kiko y Santi y del fememnino son Fabieny y Curi. Con esto pretendemos crear una mejoría conjunta y un entorno deportivo global. No quiero zanjar esta pregunta sin hacer un breve comentario ante la situación que estamos viviendo; desde el club queremos mantener nuestra parte de responsabilidad y seguir las normas para evitar males mayores, aún así, estamos trabajando para volver lo antes posible al terreno de juego en las mejores condiciones.
¿El Club realiza algún evento destacado en la ciudad?
Todos los años intentamos participar en la “Festa do Deporte” organizada por la Concejalía de Deportes de Santiago de Compostela. Además, tenemos la intención de recuperar el Torneo Seven para Santiago (que este año con el tema Covid no sé si se podrá llevar a cabo). A mayores nos gustaría crear relaciones con otras organizaciones de la ciudad, primero para darnos más visualización y segundo para mantener la captación de jugadores para ambas secciones. En este sentido tenemos grandes ideas e intentaremos por todos los medios llevarlas a cabo.
¿Cuáles son los objetivos en el futuro?
Como club queremos unificar más aún las relaciones y que todo el mundo sea una pieza clave. Estamos trabajando en un programa para socios con multitud de opciones, con el objetivo de incrementar nuestra masa de asociados que actualmente está en 200 hasta, al menos, mil personas.
En el ámbito deportivo nuestros objetivos en conjunto son el de mantenernos en los primeros puestos de la tabla con la posibilidad de ascenso a largo plazo, seguir mejorando y asentar una base sólida de club.
Uno de nuestros objetivos más importantes es incrementar las fichas para la sección femenina, tenemos una buena base, pero sin continuidad sería en vano y no nos lo podemos permitir.
Con el cluster pretendemos incrementar el no de actividades en conjunto, tanto deportivas como sociales, unir a varias generaciones en un único movimiento pro rugby sería un enorme paso para todos.
Peluquería de señora, caballero y niños. Todo tipo de tratamientos y servicios para eventos con productos de la mejor calidad. - C/ Castor Sánchez nº18, Vilagarcía. Telf: 986 189 992 Facebook Tijeras de diseño
Seguros de coche, hogar, vida o salud. Roberto Pedreira Cendón, Vilagarcía de Arousa. Telf: 986566694 E-mail: ropedre@mapfre.com - Visita nuestra web
A Castelara Restaurante. - Rúa Alameda, 1. Carril. Telf: 986172352
Exquisita selección de las mejores carnes, pescados, mariscos y vinos. C/ Lugar Fontecarmoa nº87, Vilagarcía. Telf: 986 507 962 - 986 510 763 | C/ Avenida de Rosalía de Castro nº122, Vilagarcía. Telf: 986 507 306 - 986 510 841A Ría. O fogón da ría
Landin Informática - Software de Hostelería enlazado con Wolters Kluwer. - Rúa Río Lérez, 1, 36005 Poio, Pontevedra. - Tlf: 986 85 88 58. - Landin
Almacén de Maderas - Suministros para carpintería y bricolaje. Polígono Ind. Bamio. Telf: 986 50 84 44. | Venta al Púbico : Avd. Valle Inclán, 11 - Vilagarcía. Telf: 985 50 19 20
Bolera, Recreativos, Realidad Virtual y Snack-Bar www.estrellaparkexperience.com
Esther Balsa. Gabinete Pedagógico y Educativo - c: esther.balsa@gmail.com. Tlf: 986 50 80 02 - 640 792 983
Tu centro integral de deporte y salud. Pistas de pádel, gimnasios, pilates, nutrishop, fisioterapia. Calle Albarrán, 1-3 Poligono Industrial Trabanca Badiña. Vilagarcía. Telf: 986 199 198 - 640652116 E-mail: info@arousapadel.com Visita nuestra web
Venta de equipos - Consumibles - Teléfonos Móviles - Tablets Avda. Juan Carlos I, 17 Telf: 986 18 62 49 Visita nuestra web