Daniela de Amorín | revista eSmás Vilagarcía Nº27 Invierno 2019
Descubre el origen de esta celebración que cada año sirve para potenciar el comercio local
Comienza la cuenta atrás para San Valentín. Tan solo faltan dos días para celebrar el día más romántico del año y lo más seguro es que a estas alturas no sepas que regalarle a tu pareja. Las opciones son múltiples. Puedes optar por los típicos regalos clichés de este día: perfumes, flores, bombones y peluches, por otros más originales y personalizados o incluso puedes regalar experiencias individuales o compartidas. Ya sea una cena romántica, una sesión spa o una inscripción conjunta a una actividad concreta, lo cierto es que estos regalos son una gran opción para pasar más tiempo juntos
Lo que si no es una opción es no regalar nada. Podemos pensar que un regalo no es representativo del amor que sentimos hacia nuestra pareja, amigo o familiar, pero lo cierto es que a todos nos gusta recibir un detalle de la persona que queremos. Otro de los discursos más repetidos para no regalar nada durante estas fechas es que San Valentín es un invento de las grandes superficies para aumentar sus ventas. Sin embargo, el verdadero origen de esta celebración es completamente diferente y se remonta a muchos siglos atrás.
Según cuenta la leyenda el origen de San Valentín estaría vinculado a la emotiva historia de un sacerdote valiente. que desafió las órdenes del emperador romano Claudius Aurelius Marcus Gothicus, Claudio II. Durante el Imperio Romano, el emperador había prohibido la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque a su entender los solteros sin familia y con menos ataduras eran mejores soldados.
El sacerdote San Valentín consideró que el decreto era injusto y en secreto celebraba matrimonios para jóvenes enamorados y por esto fue martirizado y posteriormente ejecutado el 14 de febrero. El emperador Claudio ordenó que se encarcelara a Valentín.
Hacer un regalo por San Valentín es aún más significativo si lo adquirimos en el comercio local. Porque así, además de obsequiar a tu pareja o amigo, estarás contribuyendo a fotalecer el tejido empresarial de tu ciudad. No estarás dando el dinero a una gran multinacional que invierte millones en campañas de marketing para fomentar el consumo durante estas fechas, sino a un vecino que gracias a tu compra potenciará el consumo en tu localidad.
Axa, agente Juan Pintos - Los mejores seguros de autos, empresas, salud, hogar, vida y ahorro. - Arapiles nº7 bajo, Vilagarcía. - Telf: 986 511 231 E-mail:juan.pintos@agencia.axa-seguros.es www.axa.es
Consultas, Cirugía, Hospitalización, Radiografía, Análisis. Otero Pedraio nº7, Vilagarcía. Telf: 986 18 56 39 - 659 19 50 91 E-mail:info@cvosdurans.com - Visita nuestra web
Tu centro de ocio y de compras en Vilagarcía se renueva para ti. - Parque A xunquera S/n, Vilagarcía. Telf: 986 504 635 www.ccarousa.com
Burbuja Blanca Lavandería, con zona de espera para niños y máquina de café y snacks. Av. de cambados, 253 Vilaxoan
Organización y administración financiera de empresas. - C/ Romero Ortíz nº22 - 1º dcha., Vilagarcía. Telf: 986 509 069
Restaurante especialidad en pulpo y carnes gallegas. Recta da Gouda,13-Paradela,Meis| C/Rosalía de Castro, 26 - Vilagarcía. Telf: 986909019 / 986186919
Lo último en mobiliario moderno de las mejores firmas nacionales. Avda. Rosalía de Castro nº105, Carril-Vilagarcía. Telf: 986 50 53 12 Visita nuestra web
Huevos estrellados, hamburguesas, para picotear, sandwiches, ensaladas, crepes, carnes, tostas y woks
Giraldo Policlínica Dental. Cómo mantener la salud dental de los niños en el colegio. Plaza de Galicia, 8-4º. Vilagarcía. Telf: 986 512 424 Clínica Giraldo
Tren Turístico Vilagarcía de Arousa. C/Sta Eulalia nº8, Vilagarcía de Arousa. Telf: 609 881 663 Web: www.trenturísticovilagarcia.com