Daniela de Amorín | revista eSmás Vilagarcía Nº27 Invierno 2019
Descubre el origen de esta celebración que cada año sirve para potenciar el comercio local
Comienza la cuenta atrás para San Valentín. Tan solo faltan dos días para celebrar el día más romántico del año y lo más seguro es que a estas alturas no sepas que regalarle a tu pareja. Las opciones son múltiples. Puedes optar por los típicos regalos clichés de este día: perfumes, flores, bombones y peluches, por otros más originales y personalizados o incluso puedes regalar experiencias individuales o compartidas. Ya sea una cena romántica, una sesión spa o una inscripción conjunta a una actividad concreta, lo cierto es que estos regalos son una gran opción para pasar más tiempo juntos
Lo que si no es una opción es no regalar nada. Podemos pensar que un regalo no es representativo del amor que sentimos hacia nuestra pareja, amigo o familiar, pero lo cierto es que a todos nos gusta recibir un detalle de la persona que queremos. Otro de los discursos más repetidos para no regalar nada durante estas fechas es que San Valentín es un invento de las grandes superficies para aumentar sus ventas. Sin embargo, el verdadero origen de esta celebración es completamente diferente y se remonta a muchos siglos atrás.
Según cuenta la leyenda el origen de San Valentín estaría vinculado a la emotiva historia de un sacerdote valiente. que desafió las órdenes del emperador romano Claudius Aurelius Marcus Gothicus, Claudio II. Durante el Imperio Romano, el emperador había prohibido la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque a su entender los solteros sin familia y con menos ataduras eran mejores soldados.
El sacerdote San Valentín consideró que el decreto era injusto y en secreto celebraba matrimonios para jóvenes enamorados y por esto fue martirizado y posteriormente ejecutado el 14 de febrero. El emperador Claudio ordenó que se encarcelara a Valentín.
Hacer un regalo por San Valentín es aún más significativo si lo adquirimos en el comercio local. Porque así, además de obsequiar a tu pareja o amigo, estarás contribuyendo a fotalecer el tejido empresarial de tu ciudad. No estarás dando el dinero a una gran multinacional que invierte millones en campañas de marketing para fomentar el consumo durante estas fechas, sino a un vecino que gracias a tu compra potenciará el consumo en tu localidad.
Especialista en acupuntura veterinaria y fitoterapia. Avda Juan Carlos I nº15, Vilagarcía. Telf: 986 502 200 Movil: 607 45 39 04Visita nuestra web
Envases metálicos para el mundo. Ctra. Pontevedra - Vilagarcía Km. 13.800 - Meis (Pontevedra) Telf: 986 71 67 07 - Visita nuestra web
Tapería Vinoteca Rúa Mendez Nuñez, 30 - Vilagarcía- reservas: 986 186 966 - 649 090 170 Siguenos en facebook
Seguros de coche, hogar, vida o salud. Roberto Pedreira Cendón, Vilagarcía de Arousa. Telf: 986566694 E-mail: ropedre@mapfre.com - Visita nuestra web
Camino das Barreiras, 2 - Guillan - Vilagarcía de Arousa Telf: 620 249 739 - https://www.construgal.es/
Organización y administración financiera de empresas. - C/ Romero Ortíz nº22 - 1º dcha., Vilagarcía. Telf: 986 509 069
Burbuja Blanca Lavandería, con zona de espera para niños y máquina de café y snacks. Av. de cambados, 253 Vilaxoan
Panificadora Victor Cordo, desde 1980. Castor Sánchez, 1 - Vilagarcía. Telf: 986 50 15 39
Diseño de Páginas Web y Tiendas Virtuales - Creación de Marca - Marketing Digital - Producción Audiovisual - Publicidad Impresa - Posicionamiento SEO y SEM en Google. Encuéntranos en Avenida de la Marina, 122 Bajo - Vilagarcía de Arousa Tlf: 986 50 82 72 Visita nuestra web
Tratamientos faciales, cabinas de bronceado, pedicura y manicura en Vilasol. Juan Carlos I, 24, Vilagarcía. Citas: 986 50 12 80