Redacción revista eSmás | revista eSmás Vilagarcía Nº28 Primavera 2020
La travesía a nado prevista para el 5 de septiembre, se aplaza para garantizar la seguridad de los participantes.
La organización de la prueba de natación de larga distancia La Triple Corona Illas Atlánticas ha decidido aplazar la última travesía de la segunda edición entre la Isla de Ons y Combarro, de 23 km de distancia y prevista para el 5 de septiembre, debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. La prueba se pospone a septiembre de 2021. Esta decisión se ha tomado con el objetivo de garantizar la seguridad de los nadadores y todo el equipo que compone la prueba, integrado por más de 200 personas en mar y tierra.
“La seguridad es nuestro principal objetivo. En el actual estado de alarma, en una situación de gran incertidumbre al no saber cuándo se podrá retomar la celebración de eventos deportivos, en qué condiciones y con qué protocolos de sanidad, sumado a la posibilidad de futuros rebrotes, consideramos que aplazar la prueba a 2021 es lo más prudente en estos momentos. Sabemos que para muchos nadadores esta prueba era el objetivo del año y nos hubiera gustado poder celebrarla, pero el escenario actual tan cambiante nos obliga a aplazarla al próximo año para que pueda disputarse con las máximas garantías de seguridad, cumpliendo con las exigencias sanitarias marcadas por las autoridades,”, afirma Beatriz Alvariño, directora de la organización de La Triple Corona Illas Atlánticas.
Otro de los motivos por el que la organización ha decidido cancelar la travesía a nado ha sido la consideración del estado físico de los participantes. “Una travesía de estas características con tramos de mar abierto, oleaje y fuertes corrientes en contra necesita muchos meses de preparación para estar en condiciones de poder afrontarla. Algunos participantes todavía no han tenido la oportunidad de empezar a entrenar en la piscina o el mar debido a los distintos niveles de desescalada previstos en cada Comunidad Autónoma. Además, no se sabe cuándo se abrirán las fronteras internacionales lo que no podemos garantizar la participación de nadadores extranjeros como en pasadas ediciones”.
Actualmente hay 105 nadadores nacionales y extranjeros que han finalizado las dos pruebas anteriores disputadas en 2018 y 2019. “Queremos que todos los participantes tengan las mismas posibilidades de participar y salgan de la Isla de Ons en igualdad de condiciones para conseguir su tercera corona y completar los 57 km en tres años”, señala Beatriz Alvariño.
Más de 100 nadadores aspiran a conseguir la tercera corona y completar la segunda edición. La Triple Corona Illas Atlánticas 57 km a nado es la prueba de natación en aguas abiertas más exigente de España
También se ha tenido en cuenta las medidas de seguridad y de distanciamiento social “lo que nos obligaría a realizar cambios en las salidas, desplazamientos, logística, avituallamientos, meta, recepción de participantes, entrega de premios, cena, etc. y reducir los aforos para prevenir contagios”.
“Desde la organización agradecemos el apoyo de todos los patrocinadores Xunta de Galicia, Concello de Poio, Deputación de Pontevedra, M+Q, Abanca, Gadis, Head y Arraianos Produccións, colaboradores, voluntarios, nadadores y acompañantes, y esperamos celebrar la travesía en 2021 con las máximas condiciones de seguridad”, concluye Beatriz Alvariño
Actualmente, el nadador ourensano Alberto Taboada Vila encabeza la clasificación provisional, seguido muy de cerca por el catalán Sergio Torres Serrano. El tercer clasificado es el gallego Manuel Regueiro Picallo. En la categoría femenina, la primera clasificada provisional es la vizcaína Andrea de la Hera Martín, que ocupa el cuarto puesto absoluto, seguida de Patricia Agüera Fernández y María Fernández Bagüés.
La travesía a nado entre isla de Ons y Combarro es la última de las tres pruebas que componen la segunda edición de La Triple Corona Illas Atlánticas. La última travesía está considerada como una de las más duras de España por su distancia pero también por las dificultades que entraña la ría de Pontevedra: la temperatura del agua, las corrientes en contra de la dirección de la carrera, el viento y el oleaje.
La Triple Corona Illas Atlánticas es un reto de carácter competitivo que, en su segunda edición, consta en tres pruebas de natación de 15, 19 y 23 km, con un recorrido total de 57 kilómetros, que se disputan entre 2018 y 2020 en aguas de las Rías Baixas (Vigo, Arousa y Pontevedra, respectivamente). Este evento deportivo se está consolidando como una de las citas más importantes a nivel nacional y extranjero dentro del calendario de natación de aguas abiertas. Cada una de las tres travesías sale de una isla del Parque Nacional das Illas Atlánticas: Cíes, Sálvora y Ons, respectivamente.
La primera de las tres coronas, de 15 km, tuvo lugar en 2018 entre las islas Cíes y Baiona con un total 145 participantes. La segunda, en septiembre de 2019, tuvo que modificar su recorrido original entre la isla de Sálvora y O Grove debido a las duras condiciones meteorológicas y realizar el alternativo de 13 km de O Grove-O Grove con una participación de más de 150 nadadores de 17 Comunidades Autónomas y el extranjero. La última, la más larga con 23 km, tenía previsto arrancar de la isla de Ons el 5 de septiembre de 2020 con destino a Combarro. Está será la última prueba de la segunda edición de La Triple Corona Illas Atlánticas. La duración media de esta última travesía estará por encima de las ocho horas, lo que pone de relieve la enorme exigencia de esta travesía.
Los objetivos de este reto son poner en valor la riqueza natural de las Illas Atlánticas, promocionar las Rías Baixas y convertir este desafío deportivo en una de las pruebas de natación de referencia en España y Europa.
La Triple Corona Illas Atlánticas está organizada por Atlantic Extrem Sports y el club Tumetapersonal, organizadores de la Travesía a nado Costa Serena, en Nigrán, que el año pasado reunió en Praia América a cerca de 500 nadadores.
Para más información:
www.triplecoronaillasatlanticas.com
https://www.facebook.com/triplecoronaillasatlanticas
Centro Polivalente Ana Mª Parada - C/ Cervantes, 8 Bajo - 36600, Vilagarcía de Arousa. Tlf: 986 50 80 02 - 622 935 327 Visita nuestra web
Profesionales de la mecánica general, chapa y pintura. C/ García Hermo nº2, Vilagarcía. Telf: 986 511 340 | 658 848 670 | 622 586 026
QUIM DA VENDA; Blog de Agroecología, alimentación, neuropaatia, etc. - - https://www.quimdavenda.com/
Tu tienda de moda multimarca para mujeres. Ropa y accesorios de diseño. R/ García Caamaño nº23, Vilagarcía. Telf: 986 509 380 Visita nuestra web
Home Schmidt Home, cocinas & muebles de hogar. Rúa Asturias, 6, 36600 Villagarcía de Arosa, Pontevedra - T. 886 30 64 26 - www.homedesign.schmidt
Servicio de autocares con amplia trayectoria en el sector. Rúa Patiño, 19 - P.Ind. Trabanca - Vilagarcía. Telf: 986 50 10 27 E-mail:empresa@pereirasl.com Visita nuestra web
Jaema- Nuestro mejor deseo sois VOSOTROS - La mejor Navidad es la que pasamos contigo. Haciéndote sentir seguro desde 1990. Este 2020 cumplimos 30 años a tu servicio. - Juan Carlos I nº20, Local 1, Vilagarcía. - Telf: 986 510 244. - Visita nuestra web
Local con decoración de inspiración americana y una cuidada selección musical. C/ Mendez Nuñez nº16, Vilagarcía. Facebook Sold Out
Especialista en acupuntura veterinaria y fitoterapia. Avda Juan Carlos I nº15, Vilagarcía. Telf: 986 502 200 Movil: 607 45 39 04Visita nuestra web
AFYT - Asesoría, consultoría y gestoría con 40 años de experiencia en el sector - Rúa Arzobispo Lago, 17, 36600 Vilagarcía de Arousa, Pontevedra- Tlf: 986 51 15 42. - https://afytasesores.com/