revista eSmás | revista eSmás Vilagarcía Nº28 Primavera 2020
Hablamos con Fuensanta Portas, propulsora de esta maravillosa iniciativa que surgió en la comarca del Salnés.
Surgió en la comarca del Salnés, principalmente en Vilagarcía pero con participantes de otros concellos gallegos como Cambados, Vilanova, Pontevedra e incluso Vigo.
¿Cómo se formó la plataforma ciudadana #XenteDaPe?
Al día siguiente a que cerraron los colegios, estuve hablando con una tía mía que trabaja en una conservera, y mi primera preocupación fue: “pero, cómo vais a ir a trabajar sin mascarilla...” y en ese momento pensé que si reunía a un grupo de voluntarias, podríamos hacer mascarillas. Así surgió la idea.
Esa misma noche puse el Facebook un anuncio, solicitando ayuda a aquellas personas que puedan coser. Recibí tantos mensajes que me parecía increíble. La gente se puso en contacto y fui pasándole mi teléfono a cada una de ellas, ¡y así nació este grupo!
¿Con qué objetivo nació?
Les expliqué a cada una cuál era el objetivo, fabricar mascarillas de algodón para gente de a pie.
¿Quienes la componen?
El grupo lo componen modistas y personas con ganas de colaborar, cada uno aporta su granito de arena.
¿Cómo os organizáis?
Como hay personas de distintas ciudades y provincias incluso se dividieron grupos por zonas para agilizar cada parte del proceso de producción de mascarillas. Hay grupos en Vilagarcía, Pontevedra, Vigo, etc.
En cada zona hay una chica hace mi labor, que es la de organizar el grupo: dividir las labores, logística, buscar telas, etc.
El siguiente paso fue hablar con el ayuntamiento y pedirles un local para poder hacer la entrega y recogida del material y nos cedieron un local en Carril, que abrimos los martes y viernes de 11 a 13 horas, aquí las modistas recogen las telas y gomas. Una vez tienen listas las mascarillas las traen aquí.
Pero debido a las restricciones, buscamos locales en Vilagarcía y Cambados para que la gente pueda ir a buscar las mascarillas si viven lejos de Carril.
¿Hay alguna manera de unirse a ella y poder ayudar?
Para unirse es muy fácil, solo tienen que enviar un mensaje en Facebook a mi cuenta personal: “Fuensanta Portas” o en Instagram a una cuenta creada exclusivamente para esta labor: “Xentedape”.
¿Cuáles son los objetivos futuros de #XenteDaPe?
En cuanto a nuestro futuro, por ahora solo nos dedicamos a la fabricación de mascarillas, pero cualquier obra social estamos dispuestas a hacerla. Es únicamente ayudar en lo que podamos. Todo gratuitamente.
¿En qué lugares habéis dejado ya mascarillas?
Ya pudimos hacer entrega de mascarillas en residencias de ancianos, supermercados, en la policia, guardia civil, en la ONCE, a las limpiadoras de los hospitales, y esperamos que lleguen a muchas más personas todos los días.
Huevos estrellados, hamburguesas, para picotear, sandwiches, ensaladas, crepes, carnes, tostas y woks
Inquedanza, estudio de danza. 886 30 74 68. www.inquedanzaestudio.com. C/ Emilia Pardo Bazán, 5. Vilagarcía.
AFYT - Asesoría, consultoría y gestoría con 40 años de experiencia en el sector - Rúa Arzobispo Lago, 17, 36600 Vilagarcía de Arousa, Pontevedra- Tlf: 986 51 15 42. - https://afytasesores.com/
Camino das Barreiras, 2 - Guillan - Vilagarcía de Arousa Telf: 620 249 739 - https://www.construgal.es/
Tu boutique de moda para hombre y mujer con diseños de inspiración marítima. C/ Edelmiro Trillo nº21, Vilagarcía. Telf: 986 551 881 Visita nuestra web
Home Schmidt Home, cocinas & muebles de hogar. Rúa Asturias, 6, 36600 Villagarcía de Arosa, Pontevedra - T. 886 30 64 26 - www.homedesign.schmidt
Tapería Vinoteca Rúa Mendez Nuñez, 30 - Vilagarcía- reservas: 986 186 966 - 649 090 170 Siguenos en facebook
Panificadora Victor Cordo, desde 1980. Castor Sánchez, 1 - Vilagarcía. Telf: 986 50 15 39
Local con decoración de inspiración americana y una cuidada selección musical. C/ Mendez Nuñez nº16, Vilagarcía. Facebook Sold Out
Diseño e Interiorismo. Plaza de Galicia nº19 5º, Vilagarcía de Arousa. Telf: 986 509 006 | 670 517 181 E-mail: jorge@jorgejimenezinteriorismo.es